-
-
La evaluación surge en China como una práctica para seleccionar funcionarios mediante exámenes orales.
-
En la Antigua Grecia, Sócrates y otros maestros emplean métodos de evaluación orales y debates para valorar el aprendizaje de sus estudiantes
-
Predomina un enfoque dogmático de la evaluación centrado en la memorización y la transmisión de conocimientos establecidos
-
En Gran Bretaña, se crean comisiones para evaluar los servicios públicos, influenciando el sistema educativo y la aplicación de pruebas estandarizadas.
-
se aplican por primera vez pruebas de rendimiento en Boston, marcando el inicio de la evaluación formal en la educación.
-
-
Joseph Rice realiza estudios experimentales en EE. UU., utilizando grupos de comparación para medir la efectividad de programas educativos, consolidando el uso de pruebas como método de evaluación.
-
Surge el uso de pruebas de inteligencia y rendimiento escolar para medir el conocimiento de los estudiantes, influyendo en el desarrollo de la evaluación educativa.
-
La medición científica de habilidades mediante pruebas estandarizadas, como las de inteligencia, se vuelve central en la evaluación, extendiéndose a grandes colectivos de estudiantes.
-
-
Ralph Tyler introduce el concepto de "evaluación educativa", superando la simple medición psicológica y centrando la evaluación en la consecución de objetivos curriculares.
-
Se mantiene el enfoque descriptivo, centrado en la recopilación de información sobre el rendimiento, pero sin ofrecer mejoras claras en los programas educativos
-
-
: El lanzamiento del Sputnik por la URSS impulsa a EE. UU. a aumentar la rendición de cuentas en el sistema educativo, exigiendo resultados más claros de los programas financiados por el gobierno.
-
Cronbach y Scriven critican la evaluación tradicional y proponen enfoques más complejos que incluyen la valoración y el juicio crítico sobre la efectividad de los programas educativos.
-
Años 60: Scriven introduce los conceptos de evaluación formativa y sumativa, diferenciando entre la evaluación para la mejora y la evaluación final.
-
Surgen modelos alternativos de evaluación, como la evaluación democrática de Mac Donald y la evaluación crítica artística de Eisner, promoviendo un enfoque más cualitativo y participativo.
-
-
Se consolida la evaluación constructivista, que prioriza la comprensión del proceso educativo desde múltiples perspectivas y el diálogo entre evaluadores y evaluados.
-
La evaluación se ha diversificado con una "generación ecléctica", caracterizada por la mezcla de enfoques cuantitativos y cualitativos, pero también por la confusión entre los conceptos de evaluación y calificación.