-
Realizo observaciones en distintas especies con el fin de examinar la evolución de las capacidades mentales y recopilo sus datos en Animal intellingence, texto considerado como el primero dedicado a la psicología comparada.
-
Propuso la aplicación de los métodos de la fisiología al estudio de los problemas psicológicos, lo que lo llevo a ser considerado como el padre de la fisiología rusa
-
En este libro Sechenov afirma que toda conducta, tanto voluntaria como involuntaria, era totalmente refleja.
-
Este articulo representa una ampliación del libro "Los reflejos del cerebro" de Sechenov, donde propone que el estudio de la psicología son los reflejos y los métodos adecuados son los empleados por la fisiología
-
Publica The Descent of Man y The expressions of the emotions in the man and animals, los cuales impulsan el estudio de la conducta animal.
-
Introdujo el termino tropismo o movimiento forzoso,. de acuerdo con este concepto, la respuesta de un animal es una función directa de la estimulación ambiental.
-
Llevo estudios de laboratorio sobre aprendizaje , con pollos, gatos, perros, peces y monos.
-
Inicio un programa de psicología comparada, con más animales que Thorndike. También introdujo en américa el método de Pavlov para estudiar el reflejo condicionado de salivar.
-
-
Realizo investigaciones sobre la "secreciones psíquicas" para determinar si se podían estudiar desde un punto de vista puramente fisilógico
-
En sus estudios sobre la digestión demostró que la cantidad de secreción gástrica era mayor cuando el animal veía la comida que cuando no estaba a la vista, a esta reacciones las llamo "secreciones psíquicas".
-
Las "secreciones psíquicas" pasaron a denominarse "reflejos condicionados".
-
Defiende la experimentación objetiva por encima de la introspección.
-
Bechterev llamó a las respuestas aprendidas "reflejos asociativos" y los observo mientras aplicaba una descarga en la pata del animal para provocar la flexión muscular.
-
Bechterev funda el Instituto Psiconeurológico el cual cumplió funciones de adiestramiento y de investigación.
-
Dio a conocer su postura conductista la cual se fundamentaba en dos principios metodológico, el primero decía que la psicología debía estudiar una serie de estímulos ambientales (E) y la respuestas (R) que ellos evocaban; el segundo , sugería que el método del reflejo condicionado podía sustituir la introspección y consolidad a la psicología cono una ciencia objetiva.
-
Thorndike experimento con gatos en cajas "puzzle" para estudiar la forma en que los animales aprendían a escapar de una situación de confinamiento para conseguir comida . Debido a que las respuestas que el animal debía realizar para poder escapar eran instrumentales, le sel llamo conductas instrumentales.
-
Bechterev comienza a hablar de una disciplina centrada en la explicación e investigación de las pautas de respuesta en general, y de los reflejos asociativos en particular, a esta disciplina le llamo reflexología.
-
En este libro Watson describía la aplicación de los métodos y principios de la psicología animal a la conducta humana.
-
Thordike encontró que aunque la presencia de recompensas tendía a fortalecer la conducta, el castigo no la debilitaba.
-
en su libro The Psychology of Lerarning estableció que es probable una respuesta realizada en una situación dada, se repita en esa situación.
-
Explicaba la formación del hábito como una relación entre una respuesta y una reducción de impulso, que funcionaba como recompensa o reforzamiento.
-
Rechaza la teoría E-R y sugiere la formula estímulo-organismo-respuesta (E-O-R), donde el organismo representaba las condiciones intermedias entre el estímulo y la respuesta. Según esta postura, el estímulo como el organismo afectaban la respuesta final.
-
En este libro, Watson el trabajo experimental que se realizaba en psicología animal y discutía la legitimidad de esta área de investigación como ciencia objetiva.
-
Sugirió que el condicionamiento descrito por Pavlov , la conexión se formaba entre la respuesta incondicionada y algún otro estímulo distinto de aquel cuya reducción proporcionaba un estado reforzarte.
-
Para Mowrer el aprendizaje de evitación era un proceso de dos etapas en el que el miedo se convertía en condicionado ente ciertos estímulos a través del aprendizaje de señales. El miedo producía estímulos que a su vez actuaban como impulso. Por lo tanto, el miedo era un impulso secundario adquirido como resultado de un condicionamiento.
-
Formula la teoría bifactorial del reforzamiento, donde plantea dos tipos de aprendizaje: el de señales y el de soluciones. El primero implicaba el condicionamiento de respuestas involuntarias de órganos y glándulas, entre las que se incluían distintas respuestas emocionales. El segundo implicaba las respuestas de solución de problemas adquiridas en la reducción de impulsos.
-
Realizo investigaciones que mostraron que el miedo podía adquirirse como impulso, y posteriormente podía motivar la ejecución.Al miedo condicionado a una situación particular se denominaba impulso adquirido o secundario.
-
Su teoría de aprendizaje Estímulo- estímulo, afirmaba que el aprendizaje se basaba en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de cogniciones sobre las condiciones estimulares.
-
Para Pavlov , el lenguaje funcionaba como el "segundo sistema de señales" que era el responsable de la adquisición de la conducta compleja.