-
-
Plan de Gobierno colombiano de desarrolló un proyecto para la evaluación estándar y verificada de importantes carreras profesionales, como es el caso de Medicina, Derecho y Contaduría
-
Sentaron las bases para los exámenes a este tipo de profesiones, así como la estructuración de convenios interinstitucionales para generar participación la elaboración de este tipo de pruebas
-
La Misión Nacional de la Modernización de la Universidad Pública propuso que los exámenes de estado para los egresados de carreras profesionales fuera de obligatorio cumplimiento
-
El Plan Estratégico de Educación consideró los Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior como uno de los programas orientados al mejoramiento de la calidad y la transparencia en la educación superior.
-
Se expiden los decretos 2233 y 1716 del año 2001 y el 1373 del año 2002 para reglamentar este tipo de examen en carreras profesionales como Medicina, Ingeniería Mecánica y Derecho.
-
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES- abrió convocatorias para las Instituciones de Educación Superior y otras organizaciones académicas para desarrollar propuestas en la construcción de las pruebas denominadas ECAES, inicialmente en veintidós programas de pregrado, que se agruparon por áreas de conocimiento.