-
Plan de ayuda y reconstrucción para países después de la segunda guerra mundial
-
La Política Agrícola Común, son subvenciones para lograr el crecimiento de la economía interna así como fortalecer a nuevos sectores.
-
Tenía por objetivo lograr la gestión del mercado del carbón y el acero, contribuyendo a la creación de CECA
-
Primer organismo multilateral con carácter multinacional
-
Comunidad Europea de Defensa, se especificaba que las instalaciones de aprovisionamiento serían de carácter supranacional. Tenía por objetivo que los estados cedieran soberanía nacional.
-
Da pauta para seguir con las negociaciones y lograr la integración europea deseada. Por lo que, se mantiene la posibilidad de que más países se puedan adherir.
-
Establecía la coordinación en el desarrollo e investigaciones atómicas pacíficas, además de promover el progreso tecnológico y producción nuclear.
-
Tenía como antecedente el logro una unión aduanera y económica.
En este momento se pretendía ampliar esa integración hacia otras actividades económicas e industriales y lograr además una estabilidad y mejor nivel de vida. -
Primeros integrantes de la Comunidad Económica Europea
-
Tenía por finalidad establecer una cooperación política, resaltando la hegemonía política de Francia y la superioridad económica de Alemania; para lograr atraer a otros estados al bloque.
-
Salida de Francia de la integración europea.
-
Se integran los órganos de la CECA, la CEE y EURATOM.
Sólo se definen la composición así como el funcionamiento de los Consejos y Comisiones, logrando la creación de una "Comunidad Única". -
Se formaba un nivel de integración, donde los intercambios comerciales internos eran libres. Frente a terceros imponer una política comercial.
-
Lograr la fusión de las políticas económicas para posteriormente lograr una unión monetaria.
-
Se adhieren a la CE
-
Sistema Monetario Europeo, organizar a estados para la introducción y establecimiento de una sola moneda.
-
Se integra al bloque europeo.
-
Firmada en Luxemburgo y en La Haya.
Se establece la creación del Mercado Único Europeo donde además se tenía por objetivo lograr la unidad monetaria. -
Se integran a la comunidad europea.
-
Se crea la Unión Monetaria Europea; se pretende establecer una moneda única en el bloque.
-
-
Se logra una liberalización total de capitales.
-
Es la moneda antecedente al euro pero sólo se utilizaba para fines comerciales.
-
El bloque se convierte formalmente en UNIÓN EUROPEA, se contemplan otros sectores: educación, cultura y salud.
Se impone el principio de SUBSIDIARIDAD. -
Sería el encargado de supervisar los trabajos para el logro de introducción de una moneda única.
-
Se adhieren a la UE
-
Se determina el marco normativo, organizativo y logístico del Banco Central Europeo y y del Sistema Europeo de Bancos Centrales
-
Se anexa en este año, donde se tenia por objetivo eliminar las fronteras interiores pero al mismo tiempo se fijan fronteras ante terceros para lograr tener un control en aspectos de migración.
-
Se establece una zona de libertad, seguridad y justicia, políticas de empleo, política exterior, establecimiento de instituciones y fomento de cooperación entre integrantes del bloque.
-
Aplicable a todos los países que adoptaron el euro como moneda, dónde se obliga a los países a mantener un superávit en las cuentas públicas y respetar la norma del 3% del déficit público del PIB.
-
Se termina que países cumplen con los requisitos para la introdución de una nueva moneda
-
Tendría por finalidad "obligar" a los países a mantener un superávit de cuentas públicas y respetar la norma del 3% del déficit público del PIB.
-
Fijación de los tipos de cambio así como la entrada en vigor de la legislación de la introducción del euro.
-
Como objetivo primordial pretende adaptar el funcionamiento de las instituciones europeas con el fin de lograr la ampliación de más estados.
Además de que significó una modificación a los tratados ya existentes. -
Se suprimen las monedas nacionales, logrando así la transición del euro como moneda única
-
Firman el Tratado de adhesión en Atenas, Grecia
-
El objetivo de dicho evento era proponer a la Unión Europea un marca y bases encaminadas hacia la evolución del mismo bloque tomando en cuenta las necesidades del los europeos y un futuro desarrollo del bloque. Se anuncia la creación de una constitución para la Unión Europea.
-
Cumplen con requisitos de adhesión y se integran al bloque europeo.
-
Se estipula las nuevas competencias legislativas que va a poseer el Parlamento Europeo para actuar en algunos sectores (agricultura, seguridad energética, fondos de la UE, etc)
Así como la toma de decisiones para la aprobación del presupuesto de la UE. -
Se integra a la UE
-
La UE, anuncia una inversión de más de 300 millones de euros con el objetivo de crear hasta 1,3 millones de empleos
-
Grecia es uno de los países de la UE más afectados por la crisis económica del 2015, por lo que se elabora un plan de rescate a partir de múltiples debates.
-
Se aprueba en el Parlamento Europeo la salida de la UE de Reino Unido con 621 votos a favor, 49 en contra y 13 abstenciones
-
Se establece un equipo de trabajo especializado para hacer frente a la pandemia causada por el coronavirus
-
Se dan fin a las negociaciones sobre el tratado comercial en donde se amplían temas relacionados con el desarrollo sostenible, corrupción y protección a inversiones