-
La palabra etnopsicología se divide en los prefijos
"Etno" de origen griego que significaba una parte de un conjunto, (identidad cultural)
y "Psyche" Referiedo al comportamiento en su aporte psicológico
(Aguirre, A. 2015,p.33)
En Aristóteles 1324, la palabra "Etnicos" son los grupos barbaros principalmente los persas
En el Antiguo Testamento se utiliza la palabra etnos para denominar a los judeocristianos
Posteriormente en Grecia el concepto hacer referencia a "cultura y raza" -
Surge con las ideas del romanticismo Alemán y ajena al racionalismo francés
-
Se publica la revista de la psicología de los pueblos y de las ciencias del Lenguaje, de Wundt y Herbart, éste primero (Wundt) Quien se considera el padre de la psicología de los pueblos, e iniciador de la psicología social.(Tirado, F, 2003, p1)
-
La colectividad como eje central en el trabajo de Wundt, quien afirmaba que: " Todos los fenómenos de los que se ocupaban las ciencias psíquicas son producto de la colectividad" (Tirado, F 2003,p.2)
-
El mayor exponente de las ideas de Wundt en España fue Tomás Carreras Artau, en sus aportes distingue entre la psicología de las masas y la psicología etnica o etnopsicología y la psicología de los pueblos.
Para este autor la psicología étnica o etnopsicología seria la escencia de la psicología de los pueblos.
Así las regiones deben ser estudiantes desde la etnopsicología y los Estados desde la psicologia de los pueblos -
En 1918 nace Rogelio Diaz Gurrero quien posteriormente será un referente investigador y autor en el campo de la etnopsiología con su artículo de 1995, una aproximación cietífica a la etnopsicología, y su libro Psicología del Mexicano en 1982
-
Surge el movimiento de Cultura y perosnalidad con ideas de F, Boas y Sigmund Freud, el cula busca comprender las culturas a partir de la psicología.
En este movimiento se intentó además auqnue con muy poco éxito explicar la personalidad a partir de la cultura del pueblo -
El concepto de etnia toma auge en el siglo XIX donde los nativos de los pueblos (naciones aisladas) relacionan la raza como los que pertenecen a una región.
Sin embargo posteriormente de Acuerdo con Aguirre, A (2015) Con G Hérand y R Breton. El concepto de raza etnica tiene su difusión definitiva -
Díaz Gurrero declara que el "marco fundamental y motor de la conducta humana es la cultura " (Aguirre, A, 2015,p43).
-
La etnopsicología enconces estudia la identidad cultural de los pueblos dsde el comportamiento psicológico.
-
F. Bath 1986
Define la etnia como una comunidad que:
Se autoperpetúa biológicamente
Comparte valores culturales
Integra una comunicación e interacción
Sus miembor se identifican y distinguen de otros. -
Según Aguirre, A. (2015) En el siglo XX ha basculado el conpcepto de indentidad sobre los conceptos de etnia y etnicidad, al haber en principio una mala formulción del significado del concepto Etnia como identidad racial y cultural
-
Aparece la etnografía a la par con la psicología de los pueblos, se le debe a la etnografía entre tantos aprotes el descubrimiento de el "Toteísmo" (Tirado, F, 2003)-
-
Según (Aguirre, A, 2015,p 44).Como consecuenia de la globalización muchas culturas han desaparecido, aunque algunos tratan de proteger la integridad de esas culturas, los etnográfos estudian las culturas de pueblos ailsados como "singularidades culturales)