-
Herodoto fue conocido con el Padre de la Historia. Fue quien escribió el principal estudio etnográfico del antiguo mundo mediterráneo.
-
Tacito de Roma,Escribió varias obras históricas, biográficas y etnográficas, entre las que destacan los Anales y las Historias. ... Sabemos que Tácito trabajaba en ellas durante la primera década del siglo II.
-
Los orígenes de la etnografía inicia desde la antigüedad, para estudiar las culturas de los pueblos “Barbaros” o “Exóticos” de manera muy detallada hacían observaciones ideologías, lenguaje, culturas etc, esto empezó en Europa colonista.
-
Los antropólogos dan sus ideas sobre la etnografía, y desde ahí que la antropología se une con la antropología social
-
Bronislaw Malinowsk se le considera el padre fundador de la antropología social británica. Renovó dicho campo de estudio totalmente a partir de una consideración funcional de la cultura
-
En la segunda década del siglo XX se produce un nuevo cambio, y es el que se lleva a cabo cuando Malinowski y otros, siguiendo en alguna medida la senda abierta por sus maestros ingleses, proporciona un profundo contenido científico a la observación participante (sustituyendo a la realizada mediante informantes previamente escogidos).
-
Para esta época el campo etnográfico se convirtió en una disciplina que estudiaba la cultura y su contexto.
-
Inician las etapas de investigación dentro de las escuelas por parte de antropólogos que vieron la necesidad de intervenir escuelas por la crisis política que hubo durante los años 60.
-
el interpretativismo adquiere importancia progresiva. La etnografía trata de interpretar o descifrar el “texto” de la cultura de los nativos oestudiados. El antropólogo se convierte en un intermediario entre los nativos y los lectores: es un traductor o un interprete.