etica y educacion

  • 177

    se incluye concepto de los derechos naturales

    se incluye concepto de los derechos naturales
    En la declaración de independencia de los Estados Unidos se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
  • 1215

    La Carta Magna

    La Carta Magna
    que dio a la gente nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.
  • La Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    La Declaración de Independencia de los Estados Unidos
    que proclamaba el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
  • La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
    un documento de Francia que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
  • Internacionalización de los derechos humanos

    Internacionalización de los derechos humanos
    tras la finalización de la II Guerra Mundial, cuando se inicie un proceso paulatino de internacionalización de los derechos humanos, es decir, un proceso mediante el cual no sólo los Estados sino también la comunidad internacional va a asumir progresivamente competencias en el campo de los derechos humanos.
  • los derechos humanos

    los derechos humanos
    Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización. En consecuencia de aquellas libertades, facultades, instituciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole
  • La aparición de los derechos humanos de la tercera generación

    La aparición de los derechos humanos de la tercera generación
    A partir de los años 70 estamos asistiendo a la aparición de todo un conjunto de nuevos derechos humanos, que tratan de responder a los retos más urgentes que tiene planteados ante sí la comunidad internacional. Entre los derechos humanos que han sido propuestos para formar parte de esta “nueva frontera de los derechos humanos” se encuentran los siguientes: el derecho al desarrollo; el derecho a la paz; el derecho al medio ambiente;
  • evolucion de los derechos humanos

    evolucion de los derechos humanos
    Cuando nos referimos a los derechos humanos debemos tener en cuenta la idea fundamental que subyace en este fenómeno. La idea es la dignidad inherente a la persona humana, es decir, los derechos humanos pretenden la defensa de dicha dignidad.
  • relacion entre etica y democracia

    relacion entre etica y democracia
    La ética es una concepción evaluativa de la vida, un sistema de creencias o una escala de valores socialmente compartidos La democracia, por su parte, es una concepción política sobre el gobierno de la sociedad que, como todos los sistemas políticos, reposa sobre una definición de lo que somos como individuos
  • democracia en los derechos humanos

    democracia en los derechos humanos
    Los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicas y genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia. A su vez,la democracia proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechos humanos. Esos valores fueron incorporados a la Declaración Universal de Derechos Humanos
  • la etica en los derechos humanos

    la etica en los derechos humanos
    una mirada más apresurada nos permite percibir que tanto los derechos humanos como la ética poseen su historicidad, su lugar, su tiempo y su espacio donde sus sentidos y significados fueron y son construidos y reconstruidos por la acción y relación humana
  • etica

    etica
    La ética puede ser definida como una ciencia del comportamiento moral pues, mediante un exhaustivo análisis de la sociedad se determina como es que deberían (hipotéticamente hablando) actuar todos los miembros pertenecientes a ella
  • la democracia

    la democracia
    La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.