-
Surgimiento de la Escritura
-
-
Problema del hombre.
Llegada del gobierno democrático.
Asambleas públicas -
Siglo VIII-XV Escolástica
-
-
-
Lleva la Ética a nivel científico y define los valores absolutos
-
Comienza como uno de los pioneros de la filosofía.
Se cuestiona el origen de las cosas y los problemas del universo
"El hombre es un ser social capaz de vivir y organizar una sociedad" -
La Ética
La Filosofia pierde vigor y se vuelve poco creativa
Como se alcanza la felicidad -
Contenido de cristianismo
El cristianismo adopta el Lenguaje culto de la filosofía -
Creación de sistemas creados en el Aristotelismo
Se busca compatibilizar Fé con Razón -
Preparacion del pensamiento moderno
Se propone un nuevo modelo de hombre
Interés por la gnosologia -
-
RACIONALISMO:privilegia las verdades de la razón
EMPIRISMO: destaca la validez de lo puramente láctico -
Espíritu crítico
Hombre universal e ideal
Se separa de la filosofía de la biología -
Valoración de la ciencia y estensióndel método científico a otras disciplinas
Confianza en el progreso de la humanidad
POSITIVISMO: ámbito científico (Comté)
SOCIALISMO: Filosofía política (Marx) -
-
Surgen corrientes filosóficas contrapuestas:
Negación de la metafísica
Aparición de la lógica matemática e interés por la epistemología
Revitalización de la metafísica
Importación de la antropología y la ética
EXISTENCIALISTA / VITALISTA