-
La Compañía de Jesús decide su construcción en Tudela, con el nombre de Escuela Técnico-Industrial San José Obrero en un solar de la Plaza San Juan.
-
Comienzo de las clases de la ETI con 17 alumnos.
-
Decreto 337/1960, de 11 de febrero, publicado en el BOE nº 54 de 3 de marzo, se concede a la “ETI” ser Centro de Formación Profesional para el Grado de Aprendizaje en varias ramas.
-
Nace la “ETI femenina” en la especialidad de Delineantes.
-
Por Orden Ministerial del 10 de noviembre de 1975, publicado en el BOE 301 del 16 de diciembre, se concede la transformación y clasificación definitiva de la “ETI” en Centro de Formación Profesional de Primer y Segundo Grado del Metal, Electricidad, Electrónica, Delineación, Administración y comercial.
-
La fuerte demanda de alumnado hace necesaria la creación de un nuevo centro, iniciando las gestiones con la Diputación para dar luz verde al proyecto. El nuevo centro se ubica en un amplio terreno en la Ctra. de Tarazona, cedido por el Ayuntamiento de Tudela.
-
Se implanta en el centro la Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleres LOGSE, Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior.
-
En enero de 2002 comienza la separación de la “ETI” en dos centros: I.E.S. “Valle del Ebro” e I.E.S. “ETI”.
-
El IES ETI pasa a ser Centro Integrado Politécnico “ETI”
dentro de un proyecto experimental del Dpto. de Educación. -
Se consigue la Certificación oficial en ISO 9001:2000.
-
Designación definitiva de la ETI como: Centro Integrado Politécnico “ETI” de Tudela.
-
Se implanta la oferta de FP Básica.