-
conferencia de Yalta
Churchill, Roosevelt y Stalin se reunieron del 4 al 11 de febrero de 1945 en Yalta, Ucrania, para definir el destino de Europa y la comunidad internacional después de la guerra. -
doctrina Truman y Plan Marshall
Doctrina Truman: Plan para ayudar económica y militarmente a Grecia y Turquía y mantener a URSS fuera de estos países.
Plan Marshall: Plan de reactivación de la economía europea para asegurar estabilidad del capitalismo. -
bloqueo de Berlin
Francia, el Reino Unido y EE.UU unieron sus zonas de ocupación en la Trizonia. En protesta, la URSS se retiró del Consejo de Control Aliado y bloqueó de las vías de comunicación entre Berlín y Occidente, anunciando el 24 de junio que la capital pasaba a dominio soviético. -
Yugoslavia es expulsada de la Kominform
La ruptura entre Tito y Stalin fue un conflicto político-ideológico que tuvo lugar entre quienes fuesen los líderes máximos de Yugoslavia y la Unión Soviética, Josip Tito Broz y Iósif Stalin respectivamente, la cual terminó con la expulsión en 1948 de Yugoslavia de la "Oficina de Información Comunista" -
Firma del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
Ante la creciente expansión socialista, se decidió ampliar la Alianza, por lo que se llevaron a cabo negociaciones entre Estados Unidos, Canadá y la Alianza Atlántica, a las que se decidió invitar a Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega y Portugal. -
Primera bomba atómica soviética
El 22 de agosto de 1949 la Unión Soviética detonó con éxito la RDS-1, en el Sitio de pruebas de Semipalatinsk. La bomba explotó en una torre de 30 m con una potencia de 22 kilotones. -
Gran Bretaña hace estallar su primera bomba atómica
la primera bomba atómica del Reino Unido. El dispositivo era una bomba de implosión de plutonio que se pretendía que fuera lo más parecida posible a Fat Man (la segunda y última bomba atómica utilizada contra población civil, en Nagasaki, el 9 de agosto de 1945). -
La URSS lanza el Sputnik I al espacio, el primer satélite artificial
la humanidad puso con éxito en el espacio por primera vez en su historia un satélite de fabricación propia. se llama Sputnik y fue lanzando por la URSS. -
Dubcek inicia la "Primavera de Praga"
fue un periodo de liberalización política y protesta masiva en Checoslovaquia como estado socialista después de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 5 de enero de 1968, cuando el reformista Alexander Dubček fue elegido Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia , y continuó hasta el 21 de agosto de 1968, cuando la Unión Soviética y otros miembros del Pacto de Varsovia invadieron el país para reprimir las reformas.