Etapas importantes de La Pampa.

  • Proceso de Araucanización

    Proceso de Araucanización

    Este momento o proceso de araucanización lleva a los pueblos mapuches a desplazarse al territorio del centro del pais.
  • Period: to

    Llegada y asentamiento de diversos pueblos originarios.

    Hasta 1879, el territorio fue poblado mayoritariamente por algunos pueblos originarios. Algunos fueron los ranqueles, vorogas, pehuenches y huilches, ya que tenían una organización socio-política similar.
  • Las grandes campañas militares en la Patagonia

    Gracias al momento que estaba viviendo el país, el gobierno de turno necesitaba explotar el sur del país, ya que la tierras para cultivo y crianza de animales no era suficiente. Así que planearon varias estrategias para lograrlo, pero la peor fue la matanza masiva de los integrantes de los pueblos de la zona. Además, los que quedaron vivos fueron llevados a las ciudades para explotarlos.
  • La Fundación de los primeros pueblos de La Pampa

    Luego de la masacre en contra de los nativos, el territorio fue ocupado por los blanco, que, en la zona donde estaban los fortines, se empezaron a fundar los primeros pueblos de lo que hoy es la provincia de La Pampa, como: Victorica y Gral Acha
  • Ley de territorios nacionales (N°1532).

    Ley de territorios nacionales (N°1532).

    La Ley N.º 1532 de Territorios Nacionales sancionada el 16 de octubre de 1884, estableció las jurisdicciones de todos los territorios nacionales del país, dispuso la división de la Gobernación de la Patagonia, en seis territorios nacionales o gobernaciones: territorio nacional del Río Negro, territorio nacional de La Pampa, territorio nacional del Neuquén, territorio nacional del Chubut, territorio nacional de Santa Cruz y Gobernación de la Tierra del Fuego.
  • Period: to

    Etapa de crecimiento acelerado.

    Gracias a la llegada de inmigrantes al país, el territorio se vio favorecido, ya que había varias zonas en las que se podría producir y crear pequeños asentamiento ganadero y agrícolas.
  • Se comienzan las obras en el Río Atuel.

    En medio de la llegada de inmigrantes, la provincia de mendoza empezó con las obras de una presa con la cual podría tomar el agua del Atuel y utilizarla para su propio beneficio, y dejando al territorio nacional con consecuencias a posteriori.
  • Period: to

    Descenso demográfico en el territorio.

    Contextualizando: la crisis del 30' le pegó fuerte a la producción de carnes y cereales, (básicamente lo que se producia, mayoritariamente en la región) así que las personas decidieron trasladarse a otras provincias, o más productivas o con otro tipo de oportunidades. Por eso se ve en la gráfica de población histórica de La Pampa, un descenso masivo de personas en esa época.
  • Nihuil...

    Añadiendo información en el tema del Río Atuel, en 1947 se concretó la presa Nihuil, que dejaba sin una gota de agua al territorio, que deja marcas que nunca se recuperarán.
  • Provincia Eva Perdón.

    En el mandato de Juan Domingo Perón, se hizo un cambio de nombre a los territorios nacionales del Chaco y de La Pampa, y se pasaron a llamar Provincia Juan D. Perón y Eva Perón, respectivamente. Y hag que aclarar que desde ese momento fueron consideradas oficialmente provincias.
  • Vuelta pa' 'tras...

    Luego del destierro de Perón y las respectivas medidas tomadas por los militares para eliminar los rastros del peronismo, la provincia de La Pampa obtuvo su nombre definitivo.
  • Period: to

    Crecimiento sostenido y estable.

    Gracias a la poca relevancia de nuestra provincia, el crecimiento en relación a las demás provincias es muy lento.
  • La Pampa, parte de la Patagonia.

    En la ley 1702, los integrantes de la región se disponen a aceptar a La Pampa como parte de la Patagonia.
  • Una luz al final del túnel...

    En 2012, se descubrió que el yacimiento de Vaca Muerta incluye parte la zona de 25 de Mayo, dentro de La Pampa, y podríamos ser afortunados de que nos toque la lotería del petróleo y el gas natural, dando más ingresos al gobierno provincial.