-
Aquel que se presenta en el interior de cuevas, ya sea en abrigos o al aire libre y utiliza la roca como soporte
-
Aquel que puede ser transportado utilizando como soporte el Marfil, Hueso, o cualquier otro de fácil transporte
-
Comienzan los Rituales de Nacimiento, Rituales de Fertilidad y los Rituales de Muertos
-
Las pinturas rupestres se caracterizan por su pequeño
formato, por el uso de siluetas estilizadas y por la
tendencia a la monocromía.
Mejoramiento en Tallado, Pintura y Escultura -
Termina la Edad de Piedra e inicia la edad de Bronce.
Se producen numerosos cambio sociales, económicos y culturales que tienen su reflejo en las
manifestaciones artísticas (generalización del
comercio y la navegación, aparición de los
primeros tejidos, de la cerámica y la arquitectura). -
Mesopotamia se suceden varias etapas que, a pesar de sus diferencias, renuevan una misma tradición cultural y artística. Paralelamente a los Imperios Antiguo y Medio de Egipto se desarrollan los sumerios (3000-2450 a.C.), los acadios (2350-2100
a.C.) y los babilónicos (h. 1840-1550 a.C.), mientras que los asirios (h. 1840-612 a.C.) y los
neo babilónicos (625-539 a.C.) se corresponden con el Imperio Nuevo. -
El templo es, por tanto, crucial en la economía de la ciudad y también la principal tipología constructiva del pueblo sumerio, que él crea y sigue vigente en las demás etapas de la historia antigua de Mesopotamia. Recibe el nombre de zigurat y su estructura se deriva de las limitaciones que impone el ladrillo, un material poco resistente.
-
Tras la unificación del Alto y del Bajo Egipto, la
evolución del Egipto faraónico se divide en tres
periodos: el Imperio Antiguo (2778 – 2263 a. C.), que abarca las dinastías III, IV, V y VI; el Imperio
Medio (2065 – 1788 a. C.), cuyo núcleo fundamental
lo forman las dinastías XI y XII, y el Imperio Nuevo, que comienza con la XVIII dinastía y la expulsión de
los hicsos en 1580 a. C., que habían invadido el país
en1730 a. -
Las formas estatuarias están subordinadas a la
arquitectura, son funerarias, sólidas y
duraderas; se guían por algunos
convencionalismos no rígidos, se relacionan con el
poder y manifiestan una perspectiva jerárquica, por lo que las figuras tienen distintos tamaños según su jerarquía social. -
En las últimas fases de la Edad del Bronce, aparecen piezas y monumentos relacionados con el mundo funerario como
estelas decoradas y piedras monolíticas. -
La civilización griega, que transcurre a lo largo de casi mil años, constituye la base del mundo occidental, razón por la que nos resulta más afín a lo que nosotros somos hoy. Se realiza a través de las tres etapas que constituyen la historia de la Grecia antigua: la arcaica (siglos VII y VI a.C.), la clásica (siglos V y IV a.C.) y la helenística (siglos III - I a.C.).
-
En la segunda mitad del siglo V a. C. se perfecciona la representación del movimiento y se consigue un cuerpo humano perfecto.
Conciben el arte como mímesis de la naturaleza, mostrando una gran habilidad en el reflejo de las
formas visibles por influencia de la filosofía griega. Apuestan por la vista como mejor juez y el arte
como psique tardará mucho en aparecer, aproximadamente hasta el s IV a.C. -
Desarrollado en Roma a partir de su independencia respecto al poder etrusco, bajo cuya dominación permanece hasta el 509 a.C. Poco a poco Roma se convierte en un vasto imperio que
desarrolla un arte influido por las culturas itálicas
primitivas, por el arte etrusco y por el arte griego. -
El arte paleocristiano es el realizado por los primeros cristianos aproximadamente durante los cinco siglos iniciales de nuestra era. El cristianismo nace en el Bajo Imperio romano como uno de tantos cultos individuales que garantizan la salvación eterna, en contraposición con el que se rinde públicamente a los dioses que aseguran el bienestar político.
-
Al nivel constructivo, los bizantinos
adoptaron las técnicas y recursos
constructivos del Imperio romano.
Entre los elementos romanos usaron
principalmente las bóvedas de cañón,
las cúpulas y los contrafuertes.
Usaron también las columnas, aunque
más con carácter ornamental, excepto
en las galerías donde funcionan como
soporte de las arcadas. -
La basílica es la construcción eclesiástica más característica del mundo cristiano. Su origen es dudoso, pues se la considera una derivación de la basílica romana, o se la relaciona con algunos modelos de casas patricias, o, incluso, con algunas salas termales.
-
Supone más de mil años de arte en Europa, el Oriente Medio y África del Norte. Incluye distintos períodos, cuya valoración estética, sujeta a cambiantes criterios, ha venido emitiendo distintas denominaciones calificativas, que llegan a etiquetar a algunos como "edades oscuras" y a otros como "renacimientos".
-
El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas.
-
La arquitectura civil mudéjar ofrece
caracteres parecidos a la religiosa,
aunque propende más al uso del arco
redondo y al de herradura. Son
notables los alcázares reales de los
siglos XIV y XV, como el de Sevilla
y, en parte, el de Segovia; elpalacio de
Alfonso XI en Tordesillas; los
palacios de los prelados y magnates
de los siglos XV y XVI, como el de
Alcalá; el palacio del Duque del
Infantado, en Guadalajara; el de los
Duques de Alcalá en Sevilla