Desarrollo de la sociedad

  • Homo sapiens
    200,000 BCE

    Homo sapiens

    Aparece el hombre moderno, anatómicamente hablando. En ese tiempo se dedicaban a la caza, pesca y recolección, además de llevar una vida completamente nómada.
  • Instrumentos
    150,000 BCE

    Instrumentos

    El hombre empieza a elaborar herramientas cada vez más complejas. Dicha característica fue heredada y desarrollada desde el homo habilis.
  • Era de hielo
    110,000 BCE

    Era de hielo

    Durante este periodo, el ser humano aprovecharia para llegar a América, además que crear atuendos para sobrevivir a las bajas temperaturas. Este periodo se extendería hasta el 12 000 A.C
  • Extinción del Neandertal
    40,000 BCE

    Extinción del Neandertal

    Las causas exactas de la extinción de esta subespecie del género homo no son claras, pero fue un hecho importante para que el homo sapiens se desarrollara plenamente.
  • Sedentarismo
    10,001 BCE

    Sedentarismo

    El hombre empieza a asentarse en un solo lugar, dando lugar a tribus.
  • Surgimiento de la agricultura
    10,001 BCE

    Surgimiento de la agricultura

    El hombre empieza a ser capaz de producir sus propios alimentos, hecho que provoca en un cambio radical en su estilo de vida.
  • División del trabajo
    10,000 BCE

    División del trabajo

    Como consecuencia de los asentamientos, fue necesario una organización de las actividades, dando lugar a la repartición de tareas entre los miembros de la tribu, esto dependiendo de la edad y el género de la persona
  • Domesticación
    10,000 BCE

    Domesticación

    El hombre empieza a domesticar selectivamente a los animales de su entorno con el fin de obtener beneficios no solo alimenticios, sino también económicos, dando lugar a la ganadería.
  • El metal
    6500 BCE

    El metal

    Se empieza a utilizar el metal para diversos fines, entre ellos la creación de herramientas y armas más sofisticadas.
  • Florecimiento de las ciudades
    3500 BCE

    Florecimiento de las ciudades

    Surgen las primeras ciudades como consecuencia del crecimiento de los asentamientos.
    Se cree que la primera ciudad fue (Ur), en la antigua mesopotamia, con una arquitectura desarrollada.
  • Escritura
    3500 BCE

    Escritura

    La invención de la escritura se les atribuye a los sumerios, hecho que marcaría un antes y un después en la historia del hombre.
  • La economía del intercambio
    3400 BCE

    La economía del intercambio

    En las primeras ciudades se llevaban a cabo los trueques o intercambios de bienes, y ese era el sistema económico que se manejaba.
  • Unificación Egipcia
    3100 BCE

    Unificación Egipcia

    Alto y Bajo Egipto se unifican bajo el mando del primer emperador, el rey Narmer. También durante este tiempo el intercambio de esclavos era una practica muy comun.
  • Politeismo
    3000 BCE

    Politeismo

    Durante la edad antigua, la mayoría de las civilizaciones eran politeístas, es decir creían en varios dioses.
  • Surgimiento de la monarquía
    2600 BCE

    Surgimiento de la monarquía

    Los reyes pasan a ser monarcas absolutos, es decir se crea el sistema monárquico en Sumeria y Egipto donde el poder recae en un sola persona
  • Pirámides
    2570 BCE

    Pirámides

    Durante este tiempo se llevó a cabo la construcción de la pirámide de Giza, de la mano del trabajo de los esclavos y por orden del emperador Keops.
  • Dinastías
    1900 BCE

    Dinastías

    Se instaura la primer dinastía en Babilonia.
  • El Código de Hammurabi
    1750 BCE

    El Código de Hammurabi

    Se crea en Babilonia, por iniciativa del rey Hammurabi, el conjunto de leyes más antiguo que se tenga registro.
  • Dinastía China
    1500 BCE

    Dinastía China

    La dinastía Shang comienza su gobierno de alrededor de 500 años.
  • Guerra de Troya
    1194 BCE

    Guerra de Troya

    Este fue un conflicto librado entre una coalición de ejércitos aqueos contra la ciudad de Troya.
  • Nacimiento de Grecia
    776 BCE

    Nacimiento de Grecia

    Se instaura la antigua grecia con sus primeros juegos olímpicos.
  • Surge Roma
    753 BCE

    Surge Roma

    En esta época se lleva a cabo la fundación y establecimiento del pueblo Romano
  • El derecho
    752 BCE

    El derecho

    Los romanos fueron los pioneros en redactar derechos tanto públicos como privado.
  • Democracia
    600 BCE

    Democracia

    Durante este siglo, se desarrollo la democracia como sistema de gobierno.
  • Calendario Juliano
    46 BCE

    Calendario Juliano

    Julio César difundió el calendario por todo el territorio romano. Dicho estableció un sistema de 12 meses, haciéndolo muy similar al que usamos hoy en dia.
  • Imperio Romano
    29 BCE

    Imperio Romano

    Inicia la época del imperio romano de la mano de Octavio.
  • Nacimiento de Cristo
    1 CE

    Nacimiento de Cristo

    De acuerdo a la iglesia, se toma como el año 1 el año en el que nació Jesús de Nazaret.
  • Muerte de Jesús
    33

    Muerte de Jesús

    Jesús muere crucificado y resucita posteriormente de acuerdo al cristianismo.
  • El papel
    105

    El papel

    De la mano de los chinos, se lleva a cabo uno de los inventos más significativos que es el papel.
  • Edicto de Milán
    313

    Edicto de Milán

    Se proclama la libertad de religión en el imperio romano
  • Se funda Constantinopla
    330

    Se funda Constantinopla

    Se funda la que sería la capital de los distintos Imperios Romanos a lo largo de la historia.
  • División del Imperio Romano
    359

    División del Imperio Romano

    El Imperio Romano se fragmenta en dos: Imperio Romano de Occidente y el Imperio Bizantino.
  • Caida del Imperio Romano de Occidente
    476

    Caida del Imperio Romano de Occidente

    El Imperio pierde su autoridad de ejercer su dominio y posterior a ello fue divido en diversas entidades.
  • Renacimiento del aprendizaje
    711

    Renacimiento del aprendizaje

    Gracias a la conquista islámica en la península ibérica que permitirá el posterior establecimiento de musulmanes, se desarrollaría una mezcla de conocimientos greco-islámico enriquecedores durante este periodo.
  • Charles Martel
    730

    Charles Martel

    Charles Martel fue un líder político y militar, quien además sería el impulsor del feudalismo en Europa
  • Carlo Magno
    800

    Carlo Magno

    Emperador de Roma quien uniría la iglesia con el estado y promovería el arte y la cultura en la región.
  • Sacro Imperio Romano de Alemania
    962

    Sacro Imperio Romano de Alemania

    Se establece el imperio germánico el cual guardaba estrechos lazos con la iglesia y procuraba protección a los alemanes.
  • Normandos
    1066

    Normandos

    Por medio de batallas, Guillermo el Conquistador se hace con el control de tierras Inglesas.
  • La Carta Magna
    1215

    La Carta Magna

    Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
  • Derechos Naturales
    1300

    Derechos Naturales

    Hacia el año 1300, los juristas de la comuna de Ius habían desarrollado una sólida lengua de derechos y creado una serie de derechos derivados de la ley natural.
  • La gran hambruna
    1315

    La gran hambruna

    Durante este periodo, en Europa, gran parte de la población murió de hambre. A consecuencia de ello se dieron numerosas revueltas donde incluso la nobleza se vio involucrada.
  • La Guerra de los Cien Años
    1337

    La Guerra de los Cien Años

    Este fue un conflicto bélico librado entre el reino de inglaterra y el reino de francia. Dicha guerra finalmente cesaria en 1453.
  • La Peste Negra
    1348

    La Peste Negra

    Fue la epidemia más grande ocurrida en la edad media. Debido a ella el sistema feudal y la iglesia se verían debilitados.
    Además de las muertes en masas, también traería consigo diversas rebeliones campesinas.
  • Ciencia Moderna
    1400

    Ciencia Moderna

    A finales de la edad media, se llevaría a cabo la creación de la Universidad, una gran alfabetización y el conocimiento era más accesible. Todo esto permitió que se llevará a cabo la revolución científica.
  • Los Reinados
    1479

    Los Reinados

    Inician los reinados de los reyes católicos en Europa.
  • El nuevo continente
    1492

    El nuevo continente

    A través de una expedición en busca de las indias, Cristóbal colón termina descubriendo américa.
  • El Renacimiento
    1500

    El Renacimiento

    A partir de esta fecha, se lleva a cabo uno de los movimientos que más ha contribuido a las ciencias y a las artes.
  • Reforma Protestante
    1517

    Reforma Protestante

    Movimiento de índole religioso, iniciado por Martín Lutero y que pretendía volver al cristianismo primitivo.
  • Choques de Mundos
    1519

    Choques de Mundos

    El explorador Hernán Cortés llega a México e inicia la conquista.
  • Virreinatos
    1535

    Virreinatos

    Inician la creación de virreinatos de parte de España, a lo largo del nuevo continente.
  • Revolución Copernica
    1543

    Revolución Copernica

    Se da a conocer los trabajos de Copérnico, especialmente su teoría heliocentrista que da lugar a toda una revolución en el ámbito científico sobre todo el astronómico.
  • El Absolutismo

    El Absolutismo

    Es una doctrina política caracterizada por la teórica concentración de todo el poder del Estado en manos del monarca gobernante.
  • El capitalismo

    El capitalismo

    Durante este periodo se da el paso del feudalismo hacia el capitalismo como sistema económico.
  • La ilustración

    La ilustración

    También conocido como el siglo de las luces. Fue un movimiento cultural e intelectual que Inspiró profundos cambios culturales y sociales.
  • La Revolución Industrial

    La Revolución Industrial

    Gracias a la máquina de vapor, se vivió un gran avance industrial, sobretodo en Gran Bretaña que finalmente terminó por expandirse entre las naciones más desarrolladas.
  • La Independencia de las 13 colonias

    La Independencia de las 13 colonias

    Después de muchas guerrillas y gracias a las ideas ilustradas, EU logra su independencia.
  • La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa

    Como consecuencia de la ilustración, este fue un conflicto social y político que sacudió los cimientos de Francia y que culminó con el fin de la monarquía francesa.
  • Independencia Latinoamericana

    Independencia Latinoamericana

    A partir de estas fechas ocurren las independencias latinoamericanas, empezando con México y culminando con la independencia cubana.
  • El manifiesto Comunista

    El manifiesto Comunista

    De la mano de Karl Marx y Engels, publican el manifiesto comunista, el cual se considera uno de los libros más influyentes de la historia y daría lugar a muchos acontecimientos más adelantes.
  • Segunda Revolución Industrial

    Segunda Revolución Industrial

    Gracias a los continuos avances tecnológicos, se dio una fuerte aceleración de cambios en el campo de la industria.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial

    Inicia la primera guerra mundial librada entre la triple alianza y el triple entente.
  • Revolución Rusia

    Revolución Rusia

    Proceso bélico llevado a cabo en Rusia en donde se buscaba derrocar el régimen Zarista.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Segundo conflicto a nivel global, librado entre las potencias del eje y los aliados.
  • La Guerra Fria

    La Guerra Fria

    Dada a las diferencias ideológicas y al ambiente de posguerra, se dio un periodo de gran tensión entre las dos principales potencias de ese entonces, EU y URSS. En pocas palabras era el comunismo vs el capitalismo.
  • La llegada del hombre a la luna

    La llegada del hombre a la luna

    Como consecuencia de la competencia espacial y al gran trabajo de muchos científicos, se logra poner al hombre en la luna.
  • Internet

    Internet

    En esta fecha surge el internet, un invento que evolucionaría y cambiaría totalmente nuestro estilo de vida.
  • Cae el muro de Berlin

    Cae el muro de Berlin

    Con la caída del muro, empieza el declive de la URSS y por ende el fin de la guerra fría y el comunismo.
  • Globalización

    Globalización

    Gracias a las tecnologías, se crea una economía globalizada involucrando a un gran número de países.