-
Se dio la concepción de la comercialización y se le dio un nombre.
-
Se desarrollan los primeros conceptos de marketing los cuales fueron clasificados y se definieron términos
-
Se postulan los principios de la comercialización y el cuerpo del pensamiento fue integrado por primera vez
-
Continua el desarrollo de áreas especializadas de comercialización y se emprenden nuevos enfoques para la explicación de la comercialización
-
Se reevalua el término de mkt en términos de nuevas necesidades de conocimiento. Se comienzan a considerar los aspectos científicos del tema.
-
La comercialización es tomada en cuenta en la toma de decisiones gerenciales además de que es complementada con los aspectos sociales y el análisis cuantitativo del mkt se involucran algunos aspectos del campo de la gestión y de otras ciencias sociales.
-
Se adquieren nuevos conceptos de identidad sustancial como componentes significativos de la estructura total del pensamiento como el holístico, ambientalismo, entre otros.
-
Las cuestiones sociales y la comercialización se hicieron mucho más importantes. La comercialización vio un foco de interés sobre la sociedad