Logopeda

Etapas del lenguaje

  • LENGUAJE PRELINGÜÍSTICO
    1 BCE

    LENGUAJE PRELINGÜÍSTICO

    Primera etapa
  • Primer mes
    1 CE

    Primer mes

    La etapa prelingüistica se da en el primer mes y se manifiesta por sensibilidad al ruido, discriminación y contemplación de sonidos, comunicación a través del llanto, emite sonidos guturales. Rostro inexpresivo, mirada vaga
  • Segundo mes
    2

    Segundo mes

    Mira de forma directa y definitiva, sonríe a personas conocidas.
    Emite las vocales a-e-u, respuesta inicial social.
  • Tercer mes
    3

    Tercer mes

    Emite diversos sonidos, murmullos y cloqueos.
    La respuesta social comienza a darse a través de la expresión oral.
  • Cuarto y quinto mes
    4

    Cuarto y quinto mes

    Expresa gestualmente su entusiasmo, la risa es fuerte, escucha con atención los ruidos, en especial la voz humana.
  • Sexto mes
    6

    Sexto mes

    Emite sonidos, gruñidos, aploteos espontáneos.
    Vuelve la cabeza hacia donde proviene el sonido, sonríe y parlotea
  • Séptimo mes
    7

    Séptimo mes

    Con frecuencia emite el sonido labial Mmmm al llorar, Comienzan los sonidos vocales polisilábicos y sintoniza con el medio social
  • Octavo mes
    8

    Octavo mes

    Articula sílabas simples con ba, ca, de.
  • Noveno mes
    9

    Noveno mes

    Pronuncia da-da o sílabas de dificultad equivalente, imita sonidos.
    Responde por su nombre.
  • 10-12 meses
    12

    10-12 meses

    Maneja todos los músculos bucales.
    Aplaude y dice adiós, entiende su nombre y el "no".
    Pronuncia las primeras palabras, imita de modo sistemático.
  • 12 meses
    12

    12 meses

    Pronuncia una o dos palabras.
    Reclama los objetos que le atraen a través de gestos y expresión oral.
    Muestra los juguetes que se le solicitan.
  • 13 a 15 meses
    15

    13 a 15 meses

    Indica algunos objetos por su nombre, pronuncia tres o cuatro palabras y aparece la jerga infantil
  • 15 a 18 meses
    15

    15 a 18 meses

    Pronuncia de 3-5 palabras, incluyendo su nombre.
    Inicia el contacto con los libros, acariciando los dibujos.
    Dice "ta-ta" o equivalente, señala, parlotea.
  • 18-21 meses
    21

    18-21 meses

    Comienza a realizar preguntas sobre el medio que lo rodea, se interesa por el nombre de las cosas.
    Pronuncia 10 palabras, nombra y señala objetos y dibujos.
    Prefase expresiva.
  • 2 años
    22

    2 años

    Responde a 3 órdenes, su vocabulario se amplía a 20 palabras.
    Combina 2 o 3 palabras para formar frases gramaticales, de forma espontánea.
    Solicita alimentos, repite las últimas palabras que le dicen otras personas, con frecuencia
  • ETAPA LINGÜÍSTICA O VERBAL
    23

    ETAPA LINGÜÍSTICA O VERBAL

    El niño ya tiene un lenguaje comprensivo que ampliará paulatinamente, diferencia fonemas con dificultad, desaparece la ecolalia pero puede aparecer en momentos de tensión.
    Inventan palabras cuando no pueden articular una concreta.
  • 2 años
    23

    2 años

    Transición en el dominio del lenguaje. La articulación depende del medio que lo rodea, el vocabulario se amplía de 300-1000 palabras dependiendo el entorno lingüístico.
    La expresión se lleva a cabo a través de combinaciones cortas y estereotipadas, las oraciones compuestas son escasas y las frases son de 3 palabras, expresando experiencias simples.
    Utiliza el habla como medio de comunicación y habla de sí mismo en tercera persona.
    Nombra 3 o 4 imágenes en una lámina.
  • 2 años y medio
    26

    2 años y medio

    Comienza con los "por qué" se hace entender y entiende a los demás, puede decir su nombre completo y se refiere a sí mismo por pronombre (yo) más que por su nombre.
    Indica el uso de los objetos.
    Nombra 5 imágenes en una lámina.
  • 3 años
    30

    3 años

    Entiende preguntas y responde, comprende y realiza 2 órdenes sucesivas.
    Explica acciones representadas en láminas.
    Muestra interés en el "para qué" de las cosas y observa si las respuestas están acordes a su planteamiento.
    El vocabulario abarca entre 900 y 1200 palabras, usa oraciones compuestas y complejas.
    Experimenta juego de palabras y utiliza giros gramaticales, manifiesta capacidad de contar historias mezclando realidad y ficción
    Comienza el monólogo colectivo.
  • Tres años y medio
    36

    Tres años y medio

    Contesta a 2 preguntas seguidas y puede realizar 3 órdenes consecutivas.
    Es capaz de nombrar todas las imágenes conocidas en una lámina.
  • Cuatro años
    40

    Cuatro años

    Culmina empleo de interrogación: cómo y por qué.
    Tiende a superar el estadio infantil del lenguaje.
    Realiza combinaciones gramaticales de estructura compleja y compuesta. Forma oraciones largas de aproximadamente 10 palabras.
  • Cinco años
    50

    Cinco años

    Desaparece el carácter infantil, el vocabulario es entre 1000 y 2000 palabras.
    Realiza preguntas que denotan tendencia del paso del egocentrismo a la socialización pero condicionado por sus puntos de vista.
  • Importante
    51

    Importante

    Cada una de las etapas anteriores no se dan de forma aislada, sino relacionada y condicionada por la anterior.
  • Lenguaje Prelingüístico