-
El profesor austriaco Viktor Lowenfeld, clasificó las etapas por las que pasan los dibujos de los niños y niñas desde que consiguen ser capaces de coger un lápiz hasta que llegan a definir y perfeccionar su estilo y técnica en el dibujo con 14 años.
-
En esta etapa el niño no tiene intención por representar nada solamente realiza trazos sobre un papel. _ Garabateo descontrolado: con 2 años empiezan los primeros trazos no pretenden representar nada. Se cansan con facilidad.
-
_ Garabateo controlado: sobre los 30 meses, el niño se da cuenta que existe una cierta relación entre los trazos del papel y sus movimientos.
Empieza el desarrollo mano-ojo y a situar los dibujos en un espacio. -
_Garabateo con nombre: entre los 3-4 años, el niño empieza a dar significado a sus dibujos. Es capaz de controlar sus movimientos y dibujar con una intencionalidad.
-
El niño alcanza la cumbre de la evolución de su garabateo.
Trazos con formas reconocibles y humanas, los colores van siendo cada vez más fieles a la realidad. Los dibujos ya son más ordenados -
Y en un futuro si motivamos a los niños a que desarrollen esta capacidad, ya que hay niños que son buenos en el dibujo podremos llegar a conocer a grandes pintores como existieron y existen en nuestros tiempos como por ejemplo Van Gogh.