-
Lo que llamamos el Bogotazo se ocasiona con la muerte de Jorge Eliécer Gaitán, la cual fue ordenada por la élite política colombiana. A partir de este, se da una violencia sistematizada en Colombia que ve su proliferación años después con los grupos guerrilleros.
-
Las élites partidistas colombianas apoyan al general Gustavo Rojas Pinilla para que este llegue al poder mediante un "golpe de opinión", estableciendo así una dictadura conservadora.
-
El mandato del general Gustavo Rojas Pinilla finaliza el 10 de mayo de 1957. Posterior a esto, se dio inicio a lo que sería el Frente Nacional.
-
Inicia del mandato del presidente liberal Alberto Lleras Camargo y esto causa descontento entre las autodefensas o grupos guerrilleros, ya que consideraban errónea la bipolarización política que se daba en ese momento.
-
Buscando extinguir los brotes comunistas o bien criminales dados en estos grupos guerrilleros, el presidente Lleras Camargo solicita un grupo especial de la CIA.
-
Se origina el Ejército de Liberación Nacional.
-
Finaliza el mandato de Alberto Lleras Camargo e inicia el del presidente conservador Guillermo León Valencia.
-
Gracias a la riada de ataques recientes perpetuados por los grupos guerrilleros entre 1962 y 1963, el presidente León Valencia decide atacar los enclaves comunistas, entre estos están Marquetalia y Riochiquito.
-
Las FARC se fundan oficialmente y pasan de ser autodefensas campesinas a ser las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
-
Finaliza el mandato de Guillermo León Valencia e inicia el del presidente liberal Carlos Lleras Restrepo.
-
Se origina el Ejército Popular de Liberación.
-
Se funda el Movimiento 19 de abril.
-
Finaliza el mandato del liberal Carlos Lleras Restrepo e inicia el mandato del conservador Misael Pastrana.
-
El M-19 realiza el robo de la espada de Bolívar la cual estaba en la casa-museo Quinta de Bolívar.
-
Finaliza el mandato del conservador Misael Pastrana y así el Frente Nacional, para que inicie el mandato de Alfonso Lopez Michelsen.
-
El paro cívico de 1977 fue una de las más grandes jornadas de protesta ciudadana, y fueron muestra de la inconformidad vivida entre los colombianos
-
Finaliza el mandato de Alfonso Lopez Michelsen e inicia el mandato de Julio Cesar Turbay Ayala.
-
El M-19 toma por asalto a la embajada de República Dominicana.
-
Se da a conocer el M.A.S, organización creada por narcotraficantes para perseguir a cualquier secuestrador. En este caso, el M-19, autor del secuestro de Martha Nieves Ochoa, hermana de los importantes narcotraficantes del Cartel de Medellín.
-
El presidente Belisario Betancur desde el inicio de su gobierno plantea la importancia de iniciar un proceso de paz con las guerrillas.
-
Finaliza el mandato de Turbay Ayala e inicia el de Belisario Betancur.
-
El M-19 toma el Palacio de Justicia.
-
Finaliza el mandato del presidente Belisario Betancur e inicia el del presidente Virgilio Barco Vargas.
-
Esta masacre fue cometida por paramilitares y dejó 30 víctimas.
-
Su asesinato se califica como magnicidio. Dentro de este crimen también entran las muertes de otros personajes como Carlos Pizarro, Bernardo Jaramillo Ossa, entre otros.
-
El M-19 firma un tratado de paz y entrega las armas.
-
Finaliza el mandato de Virgilio Barco e inicia el del presidente César Augusto Gaviria Trujillo.
-
Reemplazó a la Constitución de 1886 y es llamada la Constitución de los Derechos Humanos.
-
Finaliza el mandato de César Gaviria e inicia el del presidente Ernesto Samper Pizano.
-
Esta masacre en el departamento del Meta dejó 49 víctimas según los estudios del Centro Nacional de Memoria Histórica.
-
Finaliza el mandato de Ernesto Samper Pizano e inicia el del presidente Andrés Pastrana Arango.
-
Jaime Garzón fue un importante personaje, popular por su forma jocosa de exponer y criticar la realidad del país. Gracias a esto, callaron su verdad asesinándolo. Se dice que fue un crimen de Estado.
-
Los falsos positivos aumentaron un 154% durante el gobierno de Álvaro Uribe. Tuvieron su auge entre 2002 y 2008.
-
Finaliza el mandato del presidente Andrés Pastrana e inicia el del presidente Álvaro Uribe Velez.
-
Finaliza el mandato de Álvaro Uribe Velez e inicia el del presidente Juan Manuel Santos.