-
La producción empezó cuando el hombre tuvo que desarrollar sus principales utensilios como lo son: diferentes herramientas, cuchillos, ruedas, etc.
-
Los griegos desarrollaron métodos de trabajo en los procesos para manufacturar una herramienta
-
Para lograr construir las pirámides, los egipcios utilizaron principios básicos de la administración como la planeación, organización y control.
-
Se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.
-
Marco el cambio entre una economía basada en la agricultura y el oficio manual, en una base de industria, manufactura y maquinaria.
-
La rama textil fue la primera en mecanizarse y practicarse en talleres manuales
-
James Watt inventa la maquina de vapor, reduciendo la mano de obra y la artesanía manual, sobresaliendo los sistemas fabriles.
-
Primera maquina textil en América establecida en Pawtucket.
-
Se crearon métodos nuevos de producción para satisfacer la demanda y necesidad creciente del hierro y el acero.
-
Se construyó la primera planta de generación de energía eléctrica en New York, dándole paso a los motores eléctricos como fuente para operar la maquinaria de las fábricas.
-
Inventó un telar que se detenía automáticamente cada vez que detectaba que un hilo se había roto. Esto prevenía que se creara material defectuoso.
-
Fundó la Ford Motor Company
-
Henry Ford tratando de diseñar un auto fácil de producir y reparar, logró su cometido al hacer su modelo T.
-
Apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos, hasta la década de los 70 (cuando fue reemplazada por el Toyotismo).
-
Ford y Charles E. construyen la primera estrategia global de fabricación. Creando una línea de ensamblaje, tomando todos los elementos de una sistema de fabricación: personas, maquinas, herramientas y productos.
-
Fue introducido el Taylorismo en su aplicación que consta de un proceso de producción con el fin de la reducción del trabajo.
-
Henry Ford y Alfred Sloan cambiaron la manufactura artesanal, utilizada por siglos y dirigida por empresas europeas, por manufactura en masa
-
Se creó un telar automático que permitía a una persona operar múltiples máquinas. Este fue el origen de una de las nociones del toyotismo: el jidoka.
-
Se realizan las primeras innovaciones en la organización que tienen por objeto introducir la "automatización" en la industria automotriz aprovechando el capital de conocimiento práctico adquirido en la rama textil.
-
La crisis financiera del '49, una gran huelga que termina con el despido de 1.600 obreros que hacían pedidos masivos a la casa Toyota después de la guerra de Corea. Frente a esto la empresa se ve forzada a buscar medios para aumentar vigorosamente su oferta de productos sin tener que recurrir a la contratación de obreros.
-
Nace el método Kan-Ban, "producir justo lo necesario y hacerlo justo a tiempo"( Just in Time).
-
Nacimiento de la manufactura esbelta
-
Conocido por diseñar el sistema de producción Justo a Tiempo.
-
Los autores Brown, Lauder y Ashton, denominan taylorismo digital a la organización global del denominado trabajo de conocimiento propio de la revolución informática o tercera revolución industrial que, es sometido al mismo proceso de gestión de organización científica que en su día sufrieron los denominados trabajos artesanales, el taylorismo.