Etapas arte prehistoria

Etapas de la historia del arte Aula4B

By xvaldez
  • Prehistoria
    10,000 BCE

    Prehistoria

    Abarca el periodo más largo del desarrollo de la humanidad, durante el cual se realizaron los primeros progresos, como la aparición del lenguaje y la domesticación de animales y plantas.
    Teniendo en cuenta los materiales utilizados en la confección de utensilios y armas, los grados culturales alcanzados y los modos de vida, la Prehistoria ha sido dividida en dos edades: edad de piedra y edad de los metales.
  • Paleolítico
    8000 BCE

    Paleolítico

    El hombre fue adaptándose al medio natural ya su fauna. Fue habitando cuevas y abrigos naturales cerca de los cursos de agua. Utilizó útiles rudimentarios como fechas, hachas.
    Además, realizaron grabaciones con huesos, dientes de animales, piedras. Este tipo de arte a dado lugar a la creación del arte mobiliario, ejemplo de este arte son las conocidas Venus.
    También destaca el arte rupestre, utilizado para decorar las paredes de las cuevas. Un ejemplo de cueva rupestre es la Cueva de Altamira.
  • Neolítico
    6000 BCE

    Neolítico

    El ser humano deja de ser nómada y se convierte en sedentario.
    El arte parietal desaparece y se sustituye por la construcción de megalitos:
    - Menhir: ejemplo, Pedra Alta (Burgos).
    - Dolmen: ejemplo Dolmen de Menga en Antequera (Málaga)
    - Crómlech: ejemplo, Crómlech de Stonehenge (Gran Bretaña).
    - Taulas: ejemplo, las taulas que se encuentran en Menorca.
    - Talayots: ejemplo, Talayot ​​de Torelló
    - Navetas: ejemplo, Naveta de Biniac
  • Arte mesopotámico
    3700 BCE

    Arte mesopotámico

    Mesopotamia es un área geográfica ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates y que está considerada como la cuna de la antigüedad y tierra en la que florecieron diversas culturas y civilizaciones como la sumeria, la primera civilización del mundo, la acadia, la babilónica o caldea, la casita, la hurrita o Mittani y la asiria. Un arte que temporalmente se extiende entre el Neolítico o la caída de Babilonia ante los persas en el año 539 a de C.
  • Arte griego
    146 BCE

    Arte griego

    Se denomina arte griego al conjunto de manifestaciones artísticas producidas en la Antigua Grecia. Estas producciones, especialmente la arquitectura y la escultura, ejercieron una influencia extraordinaria en la cultura occidental hasta el presente.
  • Arte romántico
    1110

    Arte romántico

    El románico fue un estilo artístico que se difundió en gran parte de Europa entre el siglo XI y los primeros años del siglo XIII d. C. Se manifestó de manera más relevante en arquitectura, caracterizándose por su aspecto de solidez y por el uso del arco de medio punto y las bóvedas de cañón y de arista
  • Romántico
    1201

    Romántico

    El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media (romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe) y consiguió formular un lenguaje específico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas.​
  • Arte gótico
    1400

    Arte gótico

    Fue capaz de representar la idea teocentrista de la luz de Dios. Su aplicación en la arquitectura religiosa, como monasterios y catedrales. El uso del arco ojival que terminaba en forma apuntada y generaba sensacion de gran altura. Se aplicaba para las cúpulas, puertas y ventanas.
  • Renacimiento
    1490

    Renacimiento

    El arte renacentista fue un movimiento artístico que surgió en Italia en el siglo XIV, durante la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna, y se destacó por su interés en el saber de la razón y en los valores clásicos de la antigua Grecia. ... Se destacaron artistas como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
  • Barroco

    Barroco

    El Arte Barroco surgió en Occidente entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Se caracteriza por la enorme exuberancia ornamental en todos los alrededores donde se desarrollará. Hasta la fecha, jamás se habían alzado iglesias o palacios, por ejemplo , tan profusamente decorados en sus interiores.
  • Neoclasicismo

    Neoclasicismo

    El arte neoclásico surge como una reacción anti-barroca. Se busca una elegancia de rasgos helénicos, una copia de reglas clásicas en el teatro, la poesía, la arquitectura; una exaltación de los personajes y temas de los greco-romanos. Fue un fenómeno pasajero del gusto y no un hecho profundamente religioso y moral.
  • Clasicismo

    Clasicismo

    Se define como clásico aquello que representa la época de mayor esplendor de un pueblo en el aspecto artístico y literario. El arte del clasicismo (llamado neoclasicismo) es una vuelta a los ideales del mundo grecolatino, y sirve de puente entre la Edad Moderna y la Edad Contemporánea.
  • Romanticismo

    Romanticismo

    El Romanticismo es un movimiento artístico y cultural que se inicia en Francia en el último cuarto del siglo, para crear una contrariedad con el arte clásico y por ello, este estilo de arte buscaba educar y emocionar al telespectador.
  • Impresionismo

    Impresionismo

    El impresionismo es un movimiento que consiste en una nueva representación de la realidad y que marca un hito en el arte de la época. Durante los años 1850, Monet y Manet también se inspiraron en las estampas japonesas, en particular de artistas como Hokusai e Hiroshige.
  • Cubismo

    Cubismo

    El cubismo es una tendencia vanguardista, que emerge a comienzos del siglo XX y el cual fue fundado por los artistas Pablo Picasso y George Braque. La pintura cubista rompe con los esquemas estéticos sobresalientes, suprimiendo la perspectiva y suplantando la realidad con figuras geométricas y líneas rectas.
  • Expresionismo

    Expresionismo

    Surgido a principios del siglo XX en el país germano, el expresionismo se define como un movimiento de vanguardia caracterizado por la representación subjetiva, distorsionada y deformada de la realidad, reaccionando de manera contraria a los principios de objetividad del impresionismo.
  • Arte vanguardista

    Arte vanguardista

    El arte vanguardista es un movimiento artístico que hace referencia a todas las obras de arte y a los artistas que son innovadores o empíricos, normalmente este arte hace referencia tanto a las disciplinas artísticas, como políticas o culturales. Por esta razón, el vanguardismo es un impulso de todos aquellos límites que se aceptan como norma, principalmente en la cultura.
  • Arte digital

    Arte digital

    Teniendo en cuenta todas estas ideas, podemos afirmar que una pintura creada con un software, un cuento basado en el uso de hipervínculos y una escultura en tres dimensiones que se proyecta mediante una computadora son algunos ejemplos de expresiones de arte digital .
  • Arte grafiti

    Arte grafiti

    El grafiti es realmente una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad en muchos lugares, generalmente realizada en espacios urbanos. Su origen se remonta a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano, especialmente las que son de carácter satírico o crítico.