- 
  
  
        Promoción vertical de los profesores de Educación Básica
SEP-SNTE - 
  
  
        Egresados de la Educación Primaria
Institución responsable: Departamento de Estudios Cualitativos de la Educación - 
  
  
        Establecimiento de los procedimientos de evaluación del aprendizaje de los alumnos de Educación Básica y Normal.
Institución responsable: Consejo Nacional Técnico de la Educación
(CONALTE) - 
  
  
        Rendimiento escolar de los alumnos de 4° y 5° grados de Educación Primaria
Institución responsable: Subdirección de Evaluación y Acreditación - 
  
  
        Establecimiento de las normas que regulan los procedimientos de
evaluación del aprendizaje, en los distintos tipo y modalidades de la
educación bajo el control directo de la SEP - 
  
  
        Proceso de selección de aspirantes a ingresar a la Educación Normal
Institución responsable: DGE - 
  
  
        Aspirantes a ingresar a las Escuelas Normales federales
Institución responsable: DGE - 
  
  
        Producción de docentes investigadores con el propósito de otorgar apoyos económicos
Institución responsable: CONACyT - 
  
  
        Contrastar el desempeño académico de la época de estudiantes normalistas con el desempeño docente frente a grupo
Institución responsable: DGE - 
  
  
        Calidad de la Educación Superior
Institución responsable: SEP-ANUIES - 
  
  
        Establecimiento de las normas de evaluación del aprendizaje en la
Educación Primaria, Secundaria y Normal - 
  
  
        Revaloración de la función docente mediante la instauración del Sistema de Promoción Horizontal, incentivos económicos y salariales.
Instituciones responsables: SEP-SNTE - 
  
  
        Medición de los conocimientos y habilidades para el desarrollo de las funciones docentes
Instituciones responsables: SEP-SNTE - 
  
  
        Establecimiento de las normas de evaluación del aprendizaje en la Educación Primaria, Secundaria y Normal
Institución responsable: SEP - 
  
  
        Identificación del desempeño académico y el grado de dominio de los aprendizajes escolares de los jóvenes que ingresan a la EMS y Superior - 
  
  
        Fortalecimiento de las tareas evaluativas en las entidades federativas
Institución responsable: Instancias Estatales - 
  
  
        Concertación federal y estatal de las AEE
Institución responsable: DGE - 
  
  
        Criterios y normas de evaluación del aprendizaje de los estudios de licenciatura para la formación de los profesores de Educación Básica - 
  
  
        Valorar el impacto del PEC en los centros educativos, respecto del
logro académico, las prácticas pedagógicas, la rendición de cuentas y la autoevaluación - 
  
  
        Diagnóstico general de la formación docente 2010
Diagnóstico intermedio de la formación docente - 
  
  
        Reconocimiento de los maestros de Educación Especial y Básica cuyos alumnos presentan alto desempeño escolar - 
  
  
        Selección de los profesionales de la educación que opten por el acceso a una plaza docente definitiva, adicional o incremento de horas en Sistema Educativo Nacional - 
  
  
        Acreditación de los dominios de aprendizaje desarrollados en los trayectos formativos de la práctica docente, diseñados por el sistema Educativo Nacional - 
  
  
        Construcción de un diagnóstico integral de las competencias
docentes frente a grupo, directivos y ATP, así como del logro
académico de sus alumnos - 
  
  
        Valoración de las habilidades
docentes para la enseñanza, en la
educación obligatoria - 
  
  
        Aprendizaje de los estudiantes de 3er y 4to grado de Educación Primaria, en el campo de la lectura y la matemática 2006 SERCE Aprendizaje del lenguaje –lectura y escritura– y la matemática en estudiantes de 3er y 6to de Educación Primaria, así como de ciencias naturales, en este último nivel - 
  
  
        Identificación del grado de dominio de los aprendizajes escolares, en los estudiantes de la educación obligatoria, conforme a los planes y programas de estudio - 
  
  
        Identificación de aprendizajes clave en los campos formativos del lenguaje y comunicación, además de matemáticas - 
  
  
        Valoración de la suficiencia en el dominio de los conocimientos y
capacidades para el desempeño docente, en los profesores que se
incorporan al SPD - 
  
  
        Identificación de la idoneidad de los maestros en servicio - 
  
  
        Reconocimiento a profesores de alto desempeño y resultados
sobresalientes en las evaluaciones adicionales - 
  
  
        Establecer las disposiciones del Sistema para la Carrera de las
maestras y los Maestros en sus funciones docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión, con pleno respeto a sus derechos