-
Los pensadores antiguos como Confucio y Platón discuten diferencias en sistemas educativos.
-
Durante esta fase inicial, la educación comparada se centró en observaciones y comparaciones superficiales entre sistemas educativos de diferentes países. Destacan figuras como William T. Harris y Georg Kerschensteiner.
-
Se crearon instituciones académicas dedicadas a la educación comparada, como la Oficina Internacional de Educación en Ginebra y el Instituto Internacional de Estudios Comparados en París.
-
Durante este período, se produjo un mayor enfoque en la teoría y la metodología de la educación comparada. Se destacan las contribuciones de George Z. F. Bereday y su enfoque en la "traducción intercultural".
-
Hubo un aumento en la investigación empírica y el estudio de políticas educativas en diferentes países. Se destacaron figuras como Erwin H. Epstein y Harold Noah.
-
La educación comparada se ha vuelto aún más relevante en un mundo globalizado. Se enfoca en cuestiones de internacionalización de la educación, sistemas de evaluación comparativa y está influenciada por avances tecnológicos.