-
Paleomedicina.
-
Abarca desde la aparición del hombre hasta el inicio de los primeros testimonios escritos.
-
Etapa en la que el hombre vivía agrupado como único mecanismo de defensa ante las adversidades del medio y se dedicaba principalmente a la caza.
-
Se identifica el Australopithecus, cuadros de enanismo, gigantismo, gota, asimetría pélvica, osteosarcomas, alteraciones dentarias y fracturas de cráneo y extremidades
-
Habitaba dos mundos, el conocido y el desconocido. El primero, referido a todo lo que podía observar y entendía por qué sucedía. Cuando no encontraba explicación a ciertos hechos, buscaba la respuesta en elementos sobrenaturales, interpretandolos como fuerzas causantes de desastres y enfermedades. La incorporación de la creencia en espíritu influyó decisivamente en el tipo de cuidados y en las personas destinadas a ejercerlos.
-
Las estructuras sociales tenían como finalidad satisfacer las necesidades
-
Se agrupan en tribus para sobrevivir y hacer frente a los requerimientos de sus miembros
-
Se encuentran hallazgos que indican lesiones como resultado de reyertas y trepanaciones curadas y cicatrizadas.
-
El neandertal es el primer homínido que se plantea las causas de las enfermedades no visibles, ya que comprendía que las lesiones externas eran resultado de la lucha contra la hostilidad del medio. Inicia una nueva forma de vida, surge la necesidad de asociarse y de vivir en comunidad en un lugar fijo, lo que produjo la aparición de enfermedades infecto-contagiosas.
-
Cuidados de enfermería y razón de ser de las enfermeras
-
Considerado un periodo intermedio en el que se produce la transición de hombres nómadas. esencialmente cazadores, cuya principal meta era la supervivencia, a una organización social que conoce la agricultura y la cerámica y que vive sedentariamente en un lugar fijo.
-
Etapa de transición que se caracteriza por el paso de una comunidad depredadora a una productora, que es conocida como la Revolución Neolítica.
-
Concepto de cuidado o de ayuda a los demás
-
Interpretan la salud-enfermedad como intervención sobrenatural, considerando ambas como premio o castigo ante conductas humanas.
-
Utiliza los métodos para tratar la enfermedad que combinan los saberes naturales con rituales de tipo espiritual.
-
La mujer utiliza elementos que son parte de esa misma vida natural, el agua para la higiene, las pieles para el abrigo, las plantas y el aceite para la alimentación y las manos para el contacto maternal, para transmitir bienestar. Estos se denominan CUIDADOS BÁSICOS.
-
Primeros testimonios escritos.
-
Región fuertemente influenciada por dos corrientes religiosas el "hinduismo" y el "budismo", las dos enfocadas en el bienestar.
-
La prevención de las enfermedades se consideraban un asunto de suma importancia y un deber religioso.
-
Se realiza la transición de lo mágico a lo racional. El desarrollo del conocimiento empirico determinó que la atención a la salud fuera responsabilidad de personas que comenzaron a transformar la medicina de lo mágico a lo científico
-
Civilización hindú
-
Aparecen grupos específicos que pueden considerarse como primeros cuidadores.
-
CUENCA FERTIL
Codigo Hammurabi: primera reglamentación jurídica -
Huang-ti (emperador amarillo) compendio de medicina NEI-CHING
-
La practica medica se atribuía a los cuatro pasos: mirar, escuchar, preguntar y sentir.
-
El cuidado era responsabilidad de la familia, unidad maxima social era la familia.
-
Papiro de Ebers ( a.c.) Libro mas antiguo de la medicina Papiro de Edwin Smit ( (a.c.) Curación de heridas y técnicas de vendajes, reducción de fracturas, entablillamientos y suturas
-
Templos dirigidos por sacerdotes, los sacerdotes-médicos ejercen su práctica médica.
-
HEBREOS
Ley mosaica. Fomento de atención medica a la población en general -
XENODOCHIAS
Causas para forasteros -
Formación técnica sobre el cuerpo humano, inicio de estudios a los 15 años, solo para jóvenes de las clases altas.
-
Apolo dios del sol, la salud y de la medicina.
-
Contaban con saneamiento de ciudades.
Construyeron acueductos, cloacas, templos, palacios y edificios. -
Proceso patológico y descripción del individuo.
-
Los cuidados se desarrollan formando parte de la historia de la atención a la salud.