-
-Enfermo como elegido de Dios
- Mujeres consagradas
-Rechazo al contacto físico
-Conocimientos nulos -
-Oportunidad de vida
-Enfermedad como imitación de la vida de Jesús
- Fase primitiva o Fase Evangélica
- Participación de la Iglesia
- Primeras instituciones para los enfermos
- Cuidado de los enfermos como misericordia
- Se crearon hermandades, congregaciones y ordenes
- Trabajo social
- Diaconisas, viudas, vírgenes, matronas -
Etapa en la cual nació el cristianismo y se cambio la interpretación del enfermo en 3 fases
Nos ubicamos en la época de Constantino en 313 -
-Enfermedad como Gracia divina
-Viudas, vírgenes, matronas, Diaconisas
-Ayuda medica para clases altas
-Interés en tratar las enfermedades del alma
-Mediados del Siglo IV se crea el xenodoquio mas famoso -
-Intervalo aproximado de mil años, desde la caída de Roma (476) hasta la caída de Constantinopla (1453)
- Iglesia adquiere mas poder e influencia
-Relación salud-enfermedad como una concepción divina
-Mujeres feudales, personas empíricas, personas pertenecientes a la iglesia -
Proceso de intercambio cultural de saberes científicos y primera creación de instituciones oficiales en el cuidado de la salud bajo la influencia de la iglesia.
-
-'' La asistencia al enfermo fue ante todo una obra de misericordia que de justicia, mas patrimonio de la iglesia que del estado, mas ejercicio de sacerdotes que de médicos ''
-Fase medieval o Beneficencia Eclesiástica. -
-Las mujeres feudalistas brindan atención a sus enfermos
-Curación empírica
-Numero reducido de médicos
-Monasterios dan prioridad a las asistencia a los enfermos
-La medicina de esta época se denomina monástica
-Los monjes brindan atención a los enfermos -
-Métodos de farmacopea, pragmáticos y empíricos.
-Monasterios y primeros hospitales
-Los países árabes y la farmacología
-Registro del primer conjunto de médicos asalariados -
-Hospitales como construcciones con poca salubridad favoreciendo al desarrollo de enfermedades infecciosas
-creación de lazaretos
-Primeros manicomios con asistencia real -
-Procedían de capas sociales y niveles intelectuales altos
-El orden militar se introdujo en los grupos dedicados a la atención de los enfermos
-Sin figuras medicas, sino enfermeras, parteras y empíricos como cirujanos y barberos -
invasión de la peste negra y cruzadas religiosas
-
-La enfermedad y el dolor acercaban a Dios asociada a la magia y religión cristiana.
-Lucha contra la enfermedad de manera creencial empírica y técnica. -
-Renacimiento, El barroco y La ilustración
-Escisión de la iglesia católica
-Grandes avances científicos
-Leonardo Da Vinci y su descripción de los sistemas anatómicos
-Paracelso, Benardino Ramazzini, Thomas Sydenham entre otros -
Los hospitales pasaron a manos de los civiles, se progreso en el ámbito de la salud y descubrimiento de las enfermedades, ademas que la iglesia perdió su influencia sobre el cuidado de los enfermos.
Empieza con el descubrimiento de america -
-Primeros casos de desnutrición
-Enfermedades de respiración
-Epidemias
-Primera cátedra obstetricia y ginecóloga
-Patología del niño
-tifus, sífilis y gripe -
-Cuidado del enfermo pasa a manos de los seglares
-Cuidado por parte de prostitutas
-Epoca oscura de la enfermedad
-Medicina tecnica y remedios basados en las creencias
-Doctrinas de vesalio y harvie -
-Hospitales con fines religiosos y sociales siglo XVI
-Separación de enfermos por enfermedad
-Trabajo mal pagado e Indigno
-Final del siglo XVIII hospital institución civil