-
En la segunda mitad del siglo XVIII comienza el desarrollo científico de la veterinaria. Fundada en Lyon. Claudio Bourgelat, Picador y Caballerizo Mayor, a la sazón Director de la Academia de Equitación de esa ciudad. Este mismo profesor fundaría años después (1765-66) la segunda Escuela de Veterinaria en los alrededores de París en el Château d'Alfort
-
La educación veterinaria mexicana se inicia oficialmente en 1853, año en que se funda el COLEGIO NACIONAL DE AGRICULTURA, en cuyo seno se preparaba a los primeros médicos veterinarios mexicanos.
-
Después de tres años de inestabilidad política es clausurado y un año después, en 1857 la institución cambia a ESCUELA NACIONAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA. Durante el Imperio de Maximiliano de Habsburgo, el profesor Leopoldo Río de la Loza presentó un proyecto al Emperador de México para convertirla en ESCUELA IMPERIAL DE AGRICULTURA Y VETERINARIA, sin embargo, este intento no prosperó.
-
Perduro hasta este año en que se dieron los ataques más cruentos de la revolución mexicana en el centro de México y por esta razón fue clausurada.
Durante 61 años (1853-1914) esta institución formó a más de 180 estudiantes de los cuales 120 fueron agrónomos, mayordomos, topógrafos, administradores de fincas y aproximadamente 60 veterinarios. -
En 1916 se abre la ESCUELA NACIONAL DE VETERINARIA (independiente de la de Agricultura.
-
Se cierra la escuela, después de una huelga de estudiantes rebeldes, mismos que no se querían sujetar a la disciplina militar.
-
Al cerrarse la Estación Agrícola Central de San Jacinto, la escuela la toma para sí y la transforma en Instituto de Medicina Veterinaria, dirigida por el médico veterinario Javier Escalona y Herrerías.
-
En 1929 se anexa a la UNAM, gracias a los esfuerzos de los estudiantes, mismos que promovieron la anexión, y finalmente logran su objetivo.
-
En abril los norteamericanos temerosos de que la epizootia penetre a territorio estadounidense apoyan con técnicos, equipo y recursos financieros y se funda la Comisión México-Americana contra la Fiebre Aftosa, e imponen el método de control del rifle sanitario.
-
Contaba con 291 alumnos y 110 profesores y anualmente ingresaban 70 alumnos.
-
Después de superar un clima adverso de oposición por parte del Consejo Universitario de la UNAM, logra convencerlos y dar el cambio de escuela a Facultad.
-
Se funda la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en Sabinas Hidalgo
-
Inicia la construcción de la Facultad en el área de Medero UANL
-
Para lograr tal meta los veterinarios mexicanos hemos empezado desde hace un par de años una búsqueda exhaustiva de las raíces prehispánicas, españolas y criollas de la medicina veterinaria y zootecnia mexicanas.
-
Se inaugura las instalaciones del Campus de Ciencias Agropecuarias, Escobedo, N.L