-
Posesión de Mariano Ospina Perez (conservador) en el gobierno, como presidente de Colombia.
-
Mariano Ospina Perez hace un intento de un gobierno de coalición, en donde los liberales tienen algo de participación.
-
Inicia la primera oleada de violencia en Colombia.
-
Gaitán se lanza como candidato liberal a la presidencia y por consecuente, los liberales dejan de formar parte de la coalición.
-
Los liberales se dividen entre los oficialistas y los gaitanistas quienes seguían los ideales más radicales de Gaitán.
-
Se realizó la conferencia panamericana. Asesinaron a Gaitán y de ahí surgió el "Bogotazo", una movilización liberal violenta y masiva a causa del asesinato de su líder, Gaitán.
-
Laureano Gómez (conservador) ganó las elecciones presidenciales, los liberales triunfaron en las elecciones legislativas. Laureano Gómez comenzó una serie de políticas represivas que causaron el recrudecimiento de la violencia.
-
Emergen las guerrillas partidarias (En areas urbanas) y se desata la violencia en contra de la iglesia católica.
-
Gustavo Rojas Pinilla es posesionado en el poder por un golpe de estado, además, las fuerzas militares son interrumpidas.
-
Comienza el proyecto de restablecimiento de la paz.
-
Hubo paro nacional bipartidista. Se arreglo un plebiscito para la alternancia de un gobierno bipartidista, en otras palabras, la aprobación del frente nacional.
-
Inicia la segunda ola de violencia, originada por los que no son ni liberales ni conservadores.
-
Comienza el Frente Nacional con la presidencia de Lleras Camargo (Liberal), y hace el proyecto de restablecimiento del orden social.
-
Comienza el gobierno de Guillermo León Valencia (Conservador), quien crea el proyecto pacificador del país.
-
Se formaron las FARC por campesinos (liberales).
-
Aparición del ELN (Movimiento con ideas socialistas).
-
Camilo Torres (sacerdote) se integra al ELN y es enviado al frente de inmediato.
-
Muere Camilo Torres en combate.
-
Carlos Lleras Restrepo queda electo como presidente y establece la reforma social agraria.
-
Misael Pastrana (conservador) queda posesionado como presidente después de las discutidas elecciones del 19 de abril contra Rojas Pinilla.
-
Fundación del M-19 que fue originado a causa del fraude que hubo en las elecciones del 19 de abril de 1970.
-
Severa represión contra la izquierda por parte de Julio Cesar Turbay. "Estado de sitio" porque el estado suspende ciertas libertades en el país.
-
Surgimiento de las A.U.C.
-
El M-19 toma la embajada de la República dominicana en Bogotá y toma de rehenes a todos los diplomáticos presentes en la embajada para hacer negociaciones.
-
Belisario Betancour (conservador) fue elegido como presidente de Colombia e inicio una política conciliadora.
-
Pablo Escobar fue elegido en el congreso de Antioquia.
-
Rodrigo Lara Bonilla quien perseguía a los narcotraficantes del Cartel de Medellin, es asesinado por mandato de Pablo Escobar.
-
Se realiza una negociación con las FARC para cesar el fuego.
-
Nacimiento de la U.P.
-
El M-19 toma el Palacio de Justicia teniendo a más de 350 rehenes.
-
Galán fue asesinado por hablar de crear una ley en donde se condene el narcotráfico.
-
Se creó a Constitución de los Derechos Humanos por la Asamblea Nacional Constituyente, que remplazó la Constitución Política.
-
Pablo Escobar fue asesinado por disparos, cuando se encontró rodeado en su escondite protegido por un solo sicario.