-
Fue un filósofo y médico inglés precursor del conductismo.
Consideraba que al nacer, la mente era una pizarra en blanco, sobre el cual los padres y maestros pueden “escribir” para crear el tipo de persona que desean formar y que el conocimiento solamente se determina por la experiencia derivada de la percepción sensorial. -
Filósofo escritor, pedagogo y músico francés que creía que el desarrollo ocurre de manera natural en una serie de etapas predestinadas e internamente reguladas. Consideraba a
los niños como “nobles salvajes” que nacen buenos y cuyas distorsiones se deben sólo a los ambientes represivos. -
Fue un naturalista inglés reconocido por ser el científico más influyente que originó la teoría de la evolución, la cual sostiene que todas las especies se desarrollan por medio de la selección natural (la reproducción de los individuos más aptos para sobrevivir por medio de adaptación al ambiente).
-
Psicólogo y pedagogo estadounidense llamado el “padre del movimiento para el estudio infantil”. Consideraba que en la primera etapa de la vida, aproximadamente hasta los 6 o 7 años, los niños perciben el mundo sobre todo a través de los sentidos;el razonamiento todavía es muy inmaduro, y la influencia de la socialización es muy limitada.
-
Fue un pedagogo, grafólogo y psicólogo francés que desarrolló el
primer test de predicción del rendimiento escolar, en colaboración con Théodore Simon. El test tenía como finalidad práctica y única la de identificar a escolares que requerían una atención especial. -
Filósofo, psicólogo y educador estadounidense que consideraba a la psicología del desarrollo como una herramienta para fomentar los valores socialmente deseables. Inició el estudio de los niños en su entorno social y por otra parte es considerado el "precursor inspirador de los reformadores partidarios de una enseñanza “centrada en el niño”.
-
Psicólogo estadounidense que ayudó a organizar la psicología como ciencia. Fundó revistas científicas y facultades universitarias de psicología. Destacó la interacción entre naturaleza y crianza.
-
Fue una educadora, pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, antropóloga, bióloga, psicóloga, feminista y humanista italiana. Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en medicina. Desarrolló el método de educación temprana en la infancia, basado en la elección propia de actividades dentro de un ambiente cuidadosamente preparado,que alienta el progreso ordenado desde las tareas simples hasta las complejas.
-
Psicólogo estadounidense llamado el “padre del conductismo moderno”.No encontraba límite para la capacidad de entrenamiento de los seres humanos.
-
Psicólogo estadounidense que realizó estudios sobre las etapas normativas en el desarrollo. Enfatizó la interdependencia de los dominios del desarrollo.