-
La aplicación técnica del movimiento del agua se conoce desde la Mesopotamia y Egipto
-
Descubrió el principio de Arquímedes es considerado uno de los legados más importantes de la época Antigua.
-
Estudio el comportamiento del agua y creo la ley de la continuidad.
Fue el primero en estudiar las turbulencias del agua. -
Indagó sobre las propiedades de los fluidos.
-
Empieza a hablar de la hidrostática, analiza el reposo de los fluidos.
-
Aportó sus 3 leyes y exploró varios aspectos de la resistencia de fluido inercial, viscosidad y onda; descubrió la contracción a chorro.
-
Integró la ecuación de flujo para evaluar la descarga de vertedero.
-
Se destaca en hidrodinámica que consideraba las propiedades más importantes del flujo de un fluido, la presión, la densidad y la velocidad y dio su relación fundamental conocida ahora como El Principio de Bernoulli
-
De sus trabajos sobre mecánica destacan, entre los dedicados a la mecánica de fluidos, la formulación de las ecuaciones que rigen su movimiento y su estudio sobre la presión de una corriente líquida.
-
Especialista en dinámica de fluidos, orientó sus trabajos de investigación hacia la hidráulica. Se distinguió en esa disciplina al inventar y fabricar el llamado tubo de Venturi, una tubería dotada de un estrangulamiento.
-
Llevó a cabo un estudio de los fluidos viscosos, formulando la ley que lleva su nombre y que permite calcular el movimiento de pequeñas esferas en el seno de medios con elevada viscosidad.
Gracias a el la mecánica de fluidos se considera una ciencia. -
Se editó otro tratado con sus investigaciones experimentales relacionado con el movimiento del agua en tuberías.
-
Su principal aportación fue el número de Froude, que relaciona las fuerzas de inercia y de gravedad que actúan sobre un fluido.
-
Se concentró en la mecánica de fluidos y también estudio el cambio del flujo a través de los tubos, de paso laminar a turbulento. Formuló la teoría de la lubricación y tres años más tarde el modelo para el flujo turbulento.
-
Fluidodinámica computacional es una de las ramas de la mecánica de fluidos que utiliza métodos numéricos y algoritmos para resolver y analizar problemas sobre el flujo de fluidos. Los ordenadores son utilizados para realizar millones de cálculos requeridos para simular la interacción de los líquidos y los gases con superficies complejas proyectadas por la ingeniería.