-
Desde Sevilla 1977 hasta Barcelona 2002, nunca había habido ni un solo simposio, ni un grupo de trabajo dedicado al deporte
-
1997 Inicio de la línea del tiempo
2008 Fin de la línea del tiempo -
Andrés Fábregas ha dedicado sus últimos años a estos estudios, por esa misma razón se dice que es referencia indispensable para cualquiera que desee iniciarse o profundizar en el análisis del fútbol desde una perspectiva social y cultural.
-
La Universidad de Zaragoza imparte el curso de doctorado " Deporte, sociedad y cultura", dirigido por el antropólogo Luis Cantero
-
Medina, F. Xavier y Sánchez, Ricardo dan una introducción hacia la antropología del deporte en el libro "Culturas en juego. Ensayos de antropología del deporte en España" publicado en Barcelona, Icaria.
-
Sánchez, R. aporta un tema titulado “La antropología del deporte en España” en el libro Anuario de investigación Tuxtla Gutiérrez (Chiapas,
-
En el congreso de Antropología en Sevilla 2005 se admitió un grupo de trabajo dedicado a la antropología del deporte.
-
Medina, F. Xavier y Sánchez, Ricardo redactan "Culturas deportivas y mercados locales y globales" en Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, en Madrid.
-
Luis Cantarero en colaboración con otros antropólogos organizó un curso de postgrado titulado “Deporte y sociedad: formación multidisciplinar y retos contemporáneos”.
-
Cantarero, Luis y Ricardo Ávila publican un libro llamado "Ensayos sobre deportes. Perspectivas sociales e históricas", en la Universidad de Guadalajara. México.
-
Por primera vez, se aceptó la organización y desarrollo de un simposio sobre antropología del deporte para el congreso en Donostia-San Sebastián.
-
El libro Actualidad en el deporte: investigación y aplicación de Luis Cantarero, F. Xavier Medina, Ricardo Sánchez fue publicado en 2008, gracias al primer simposio de antropología del deporte