-
Simposio del congreso de antropología, desde Sevilla hasta Barcelona
-
fueron profesores de la universidad de león, donde realizaron un análisis antropológico del fútbol como fenómeno religioso. "un dios que juega".
-
Fue rector de la universidad intercultural de Chiapas, Tuxtla Gutierrez, el profesor mexicano se ha convertido en una referencia indispensable para quien desee iniciarse en el analisis del futbol desde una prespectiva social y cultural.
-
Universitat de València): «fútbol e inmigración: reflexiones a partir de dos casos de Valencia». Se tratan los cambios de reetnificación y creación de un microclima cultural configurado por la actividad deportiva y por el uso del espacio público; el hecho de las reuniones organizadas por inmigrantes, para inmigrantes y de inmigrantes con oriundos.
-
Continuaba con la indagacion de la inmigracion en el futbol "Las ligas Ecuatorianas y Bolivianas de futbol en Madrid y Sevilla"
-
En la universidad de Zaragoza se imparte el curso del Doctorado "Deporte, Sociedad y Cultura".
-
En el congreso celebrado en Sevilla se admitió por primera vez un grupo de trabajo de antropología del Deporte.
-
Luis Cantarero organizo un curso de posgrado titulado "Deporte, Sociedad, formación multidiciplinar y retos contemporáneos".
-
por primera vez se acepta la organización y desarrollo de un simposio sobre antropología del deporte para el congreso en Donostia-San Sebastian
-
aborda el tema del la violencia en el fútbol, "Fútbol, barras y violencia", desde la mirada de la antropología del deporte.