-
Los babilonios tabillas de arcilla para recopilar datos en tablas en los cuales rcopilaban datos sobre la producción agricola, ventas y los trueques.
-
3100 a. C. - 3001 a. C.
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país para construir piramides. -
Se han encontrado antecedentes sobre los Incas que realizaban registros de poblacion y otros materiales por medio de cordeles anudados
-
Se efectuó un censo de población en China por el emperador Yao.
-
Nace la primera etapa de la estadística que es la etapa enumerativa gracias a recuentos de las riquezas y los hombres que estaban a disposición para actividades de conquista o conservación que se tenian que realizar.
-
800 a. C. – 701 a. C.
Los árabes hicieron estadísticas en la península ibérica. -
500 d. C. – 1500
Se realizaron censos exhaustivos (a fondo o por completo) en Europa. -
1601 – 1700
La universidad de Helmastadt de Alemania se creó la primera cátedra de estadística. -
La estadística fue fundada por el londiense John Graunt donde apareció el primer estudio de estadística notable de población.
-
Es conocido como la etapa de la estadística probabilística nace gracias a la exposición del teorema de "Ley de los grandes números" por Jacob Bernouilli, el teorema fue el primer intento para deducir estadística sa partir de probabilidades individuales y la teoría de la probabilidad desarollada por Laplace que hace que la estadística entre al campo de leyes de fenómenos sociales, políticos y económicos.
-
1 de enero de 1701 – 31 de diciembre de 1800
Llego a tener aplicaciones del tipo matemático, político y gubernamental y se empezó a aplicar los métodos de estadística en problemas psicológicos y educativos. -
En este año se levanta el Primer Censo Nacional en Guatemala permitiendo recolectar datos estadísticos oficiales sobre el movimiento de la población, territorio, rentas municipales entre otras cosas.
-
La estadística toma mas importancia levantándose todo el censo en toda la república.
-
1 de enero de 1901 – 31 de diciembre de 2000
Se aplicaron nuevos métodos y técnicas en los estudios en el campo agrícola y biológico desarrollando la teoría de la inferencia estadística.