-
La teoría del idealismo absoluto, la dialéctica y la dialéctica del amo y el esclavo.
-La fenomenología del espíritu -
Desarrollar el socialismo científico, el comunismo moderno y el marxismo.
-El capital -
Todo acto o proyecto humano está motivado por la "voluntad de poder".
-Así habló Zaratustra -
La ambivalencia de las emociones y las motivaciones, el carácter hablado de la psicoterapia, los sueños ejercen un papel protector y la imposibilidad de vivir bajo reglas.
-La interpretación de los sueños -
Max Weber presenta la tesis de que la ética protestante y sus ideas puritanas influyeron en el desarrollo del capitalismo.
-La ética protestante y el espíritu del capitalismo -
La Escuela de Frankfurt, también conocida como Teoría Crítica de la Sociedad, fue uno de los movimientos intelectuales más influyentes del siglo XX. Fue una iniciativa, creada por varios pensadores, cuyo objetivo era analizar los fenómenos sociales y políticos presentes en la realidad.
-
Trazó las líneas de una peculiar forma de concebir la relación entre violencia y derecho. Concibió una visión superadora del clásico problema entre iuspositivismo y iusnaturalismo, llevando a cabo una crítica de los supuestos compartidos por ambas perspectivas.
-Tesis sobre la filosofía de la historia -
Desarrolló la Teoría Crítica
-El eclipse de la razón
-Dialéctica de la Ilustración -
Emancipación del hombre a través de la filosofía de la conciencia y de la denuncia de los elemento de manipulación y dominación del sistema.
-Anhelo y justicia -
Los problemas funcionales sobre la implementación del socialismo.
-The Argentine Riddle
-El enigma argentino -
Concepción de la existencia de un método de dominación social que ejercía opresión al individuo que era unidimensional, pero que tenía también el suficiente potencial de liberarse de dicha opresión
-Eros y civilización
-El hombre unidimensional -
La principal tarea del ser humano en la vida es darse a luz a sí mismo para poder convertirse en lo que realmente es.
-El miedo a la libertad -
-Behemoth, pensamiento y acción en el nacional-socialismo
-
El pensamiento crítico de Löwenthal se caracterizó en todo momento por una decidida posición de resistencia. Como el propio Löwenthal confiesa, su interés juvenil por el judaísmo tiene más que ver con esa actitud de resistencia que con una sentida convicción religiosa.
-Literatura y cultura de masas -
El verdadero imperativo moral es el de la memoria.
-Filosofías de la Nueva Música -
-
-
-
Sintetiza elementos tanto de la filosofía analítica como de la filosofía continental, el pragmatismo y la teoría crítica de la Escuela de Fráncfort.
-Transformación de la filosofía -
-
Habermas propone un modelo que permite analizar la sociedad como dos formas de racionalidad que están en juego simultáneamente: la racionalidad sustantiva del mundo de la vida y la racionalidad formal del sistema.
-Historia y crítica de la opinión pública -
-Feuerbach o la sensualidad emancipada
-Historia y estructura: crítica del estructuralismo marxista -
-
-Historia y subjetividad rebelde
-
-
-Teoría de la Vanguardia
-
-
-
-
-
Pensar siempre el presente, apoyándose para ello en una lectura cuidadosa de la circunstancia social. Para superar este déficit sociológico, Honneth encuentra indispensable concentrarse en analizar las dinámicas de las luchas de los grupos sociales.
-La sociedad del desprecio -
-
-
-
-Resonancia
-
-
-