Plantslider1

Escuela de Diseño

  • Finales del siglo XIX

    Finales del siglo XIX
    Se crea el modernismo, una fusión de arte y vida, influido por la filosfía de William Morris y John Ruskin,y utilizando elementos de la naturaleza para dar movimientos a sus obras, además de varias disciplinas como la arquitectura, rompiendo con anteriores movimientos como el historicismo, realismo o impresionismo. Algunos autores son Alfons Mucha, Charles Mackintosh y Peter Behrens quien creo el diseño en carteles, creación de logos y fuentes.
  • Period: to

    Escuela de Diseño

  • Principios del siglo XX

    Principios del siglo XX
    Luego de la primera Guerra y la derrota de Alemania y el imperio Austro-Húngaro en 1919, un alumno de Behners, fundó la escuela Bauhaus en Weimar (Alemania), esta institución fue muy importante ya que combinaba arte, diseño y arquitectura. influencias también por el constructivismo, estudiaban la forma, el color y la importancia del color en el diseño, la composición, el espacio y el valor estético
  • Año 1925

    Año 1925
    La escuela se traslada a Dessau, donde creció el interés en la práctica más del objeto. Èsta desarrolló principios fáciles de comprender, establecìa una jerarquía tipográfica y se usaban líneas, barras, cuadrados y puntos para dividir el espacio y unir diferentes elementos, para atraer la mirada del espectador.Hablamos del Art Decò. Se conoció en 1925 en París y se acabó en 1939. En sus diseños aparecen innovaciones tecnológicas de su época, la aviación, la electricidad, la radio, etc.
  • Año 1930

    Año 1930
    1930: En Europa varios diseñadores, muchos independientes de art Decò y la bauhaus, hicieron aportes significativos a la tipografía y aparecieron grandes de estas como Gill Sans, la futura de Paul Renner, etc. pero la aportación más importante la hizo Jan Tschichold con la “Nueva tipografía”, por medio de su folleto “tipografía elemental” y su libro “la nueva tipografía” dio a conocer la tipografía simétrica a muchos impresores, cajistas y diseñadores.
  • Año 1939

    Año 1939
    Durante la guerra, los diseñadores encaminan su trabajo a motivar a la población para apoyar a su país en guerra. Luego nace el concepto de cartel político o de propaganda, motivado por la necesidad de los gobiernos de movilizar y manipular las masas. Existian 3 tipos de carteles:los que animaban al reclutamiento, los que solicitaban recursos económicos y los que presentaban a bando oponente como villano, Podemos destacar a James Flagg (la gura de famoso tío Sam) y Alexander Rodchenko.
  • 1950 en suiza

    1950 en suiza
    Surgen 2 grandes escuelas o corrientes de diseño. Una en EE.UU llamada la escuela de New York y otra encabezada por los Suizos llamada estilo internacional. Este movimiento tuvo 2 epicentros: Uno en Basilea y otro en Zurich.Especialmente el constructivismo y la Bauhaus quienes definian al diseño como una actividad socialmente útil e importante, dejando de lado la expresión artística y personal buscando el lado científico y universal.Se destacan: Emil Ruder, Theo Balmer, Max Bill, etc
  • 1950 en EEUU

    1950 en EEUU
    Nueva York se convirtió en el centro cultural del mundo y el diseño gráfico.Mientras que el diseño europeo era teórico, el estadounidense era intuitivo y más informal en su enfoque para organizar el espacio, por eso dictaron su propia forma de diseño moderno, se puso en énfasis la expresión de ideas y la presentación abierta de la información.Se valoró la técnica y originalidad del concepto.Lubalin la llamó la escuela estadounidense del expresionismo gráfico. destacan: Paul Rand y Saul Bass.
  • 1960 y 1970 en europa

    1960 y 1970 en europa
    Caracterizados por fuertes tensiones políticas entre EE.UU y la URRS iniciados después de la segunda guerra mundial y la guerra fría.lo que deriva acontecimientos importantes como la carrera espacial o guerra de Vietnam, provocando revoluciones sociales y culturales en EE.UU y Europa.La crisis que se presenta en Inglaterra, Polonia y Francia es lo que impulsa a los artistas y al diseño gráfico. Los artistas polacos buscan en sus carteles una identidad propia, y usan el surrealismo y el collage.
  • 1960 y 1970 en europa

    1960 y 1970 en europa
    En Inglaterra la libertad se manifiesta en la estética punk que rompe con los elementos de diseño creando un lenguaje crudo y dadaísta, usan el collage y colores estridentes, ejemplos Jamie Raid y en Francia carteles de carácter insólito sobre temas sociales y políticos, usan los símbolos de memoria colectiva, combinados de forma contradictoria para llamar la atención del espectador,.
  • 1960 y 1970 en EEUU

    1960 y 1970 en EEUU
    Estando en medio de la guerra fría, gana fuerza el expresionismo gráfico, que juega con las palabras para expresar, se perfeccionan las técnicas de expresión gráfica como fotografía, infografía o fotocomposición con ayuda de los primeros programas de ordenador; la cultura juvenil ha creado sus propios valores, su música, caracterizada por las caligrafías psicodélicas y distorsionadas, dentro de este género Milton Glasser, usaba líneas de contorno negras y luego usaba mucho color.
  • Año 1980

    Año 1980
    Los ordenadores personales y los nuevos programas informáticos, permitieron jugar con la relación del texto e imagen. La aparición de internet supone la globalización de la información y una revolución en la comunicación. En california utilizò la tecnología fotográfica y electrónica para realizar diseños informales, a pesar de romper con las reglas de estilo tipográfico internacional, este mantuvo la letra del palo seco y el carácter geométrico y angular del diseño.
  • Actualidad

    Actualidad
    Actualmente se cambió el papel por la pantalla y sobre todo la forma de relacionarnos con las imágenes o el texto, pero las bases del diseño gráfico que nos permiten transmitir información de manera efectiva son las mismas que hace 100 años atrás y que fueron evolucionando a través del tiempo en constante diálogo.