Escuela

By rengo
  • Edad Antigua
    300 BCE

    Edad Antigua

    Educación elitista y no institucionalizada.
    La educación estaba destinada a las élites sociales (en Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma). Los saberes se transmitían en ámbitos privados y en instituciones religiosas.
    "La escuela aún no estaba formalizada, pero ya se vislumbraba como una herramienta de poder y control del conocimiento."
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Educación eclesiástica.
    La Iglesia se convierte en la principal entidad educativa, con un enfoque en la formación religiosa. Las escuelas catedralicias y monásticas eran los centros de enseñanza.
    "La escuela adquiere un papel institucional con el objetivo de transmitir valores religiosos y morales, contribuyendo al control social"
  • Edad Moderna
    1453

    Edad Moderna

    Escuelas humanistas y racionalistas.
    Con el Renacimiento y la Ilustración, la educación se reconfigura para enfocarse en la razón, el pensamiento crítico y el conocimiento científico. Se promueve la educación de los ciudadanos.
    Se inicia la formalización del sistema educativo, vinculado a la formación de sujetos racionales y ciudadanos.
  • Edad Contemporanea

    Edad Contemporanea

    Escuela pública, obligatoria y masiva.
    La escolarización se convierte en un derecho universal, con la creación de sistemas nacionales de educación pública, obligatoria y gratuita. En el siglo XXI, se incorporan nuevas tecnologías y pedagogías.
    El triunfo de la escuela como institución universal que, sin embargo, empieza a ser criticada por su incapacidad para adaptarse a las diversidades y exigencias de la sociedad moderna.