-
en Egipto se usaban cerraduras con pasador y clavija.
Tejas (640 a.C.): eran de arcilla cocida y fueron encontradas en el templo de Hera, en Grecia. -
la mas antigua es la cuneiforme palabra que significa en formas de cuñas.en mesopotamia,extendiendose desde sumeria a toda el asia occidental durante el segundo milenio a.c. hace 3.000 a.c.
-
Los orígenes de los motores son muy remotos. Especialmente si se consideran los inicios o precedentes de algunos elementos constitutivos de los motores, imprescindibles para su funcionamiento como tales.
-
la más antigua es la cuneiforme, palabra que significa en forma de cuñas. Surgió en Mesopotamia, extendiéndose desde Sumeria a toda el Asia occidental durante el segundo milenio a.C
-
esta palabra deriva de la palabra latina que significa conducción de agua. Hacia el 700 a.C. el rey de Asiria mandó construir un acueducto que abasteciera de agua a su capital, Nínive.
-
se cree que la alfombra más antigua que se conoce es de origen chino o iraní. Fue encontrada en las montañas de Altai, entre China y Mongolia.
Puente (490 a.C.): el primer puente de tablas lo tendió el rey persa Jerjes sobre el Bósforo, estrecho que separa Asia de Europa y une el Mar Negro con el de Mármara, en Turquía. -
(285 a.C.): el más antiguo que se conoce se construyó en la isla de Faros en el puerto de Alejandría en Egipto.
-
se trató de un instrumento de caña accionado por agua, llamado hidraulus por su constructor, Ctesibio, matemático de Alejandría.
-
Se ubica como el origen de la plancha, aproximadamente en el siglo IV.Hay documentos que indican que los chinos utilizaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango.
En occidente se comenzó a usar un alisador de vidrio, mármol o madera, que se utilizaba en frío y se realizaba en la ropa el empleo de la goma de almidonar que no permitía trabajarse en caliente. Esto se empleó hasta alrededor del Siglo XV. -
La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura).
-
Todos sabemos que Marconi recibió el Premio Nobel de Física en 1909 por su contribución al desarrollo de la telegrafía sin hilos. Pero la primera demostración pública de las ondas de radio para la comunicación fue hecha por Sir Jagdish Chandra Bose en 1895, dos años antes de demostración que realizó Marconi en Inglaterra.
-
La rueda, seguramente, merece un lugar de honor en cualquier lista de Grandes Inventos. Una civilización industrializada es inconcebible sin ella. Su invención era tal vez inevitable, pero se tardó bastante en aparecer al lado del ser humano. Muchas civilizaciones, incluyendo los Incas y los Aztecas se las arreglaban bastante bien sin ruedas La más antigua evidencia era el uso de la rueda en el año 3500
-
Si hay algo que ha separado al ser humano de otros seres, es la habilidad de construir herramientas de cierta complejidad. Las primeras herramientas vienen del Este de África y fueron hechas por el Homo habilis hace más de dos millones de años, pero seguramente los primeros humanos.
-
La Cuarta Dinastía forma parte del Imperio Antiguo de Egipto. Se inicia cerca de 2630 a. C. con el reinado de Seneferu y termina ca. 2500 a. C. con el de Shepseskaf (o tal vez con Dyedefptah, citado por Manetón). Estos faraones mantuvieron su capital en Menfis, como los de la dinastía III. No se conoce bien cómo finalizó esta dinastía; el único indicio es que varios dirigentes y altos funcionarios de la cuarta dinastía están documentados permaneciendo con el mismo cargo.
-
La manera más simple de ilustrar el inestimable impacto de Internet es graficar el crecimiento en el número de gente conectada a él. En 1969 sólo cuatro personas tenían Internet, 50,000 en 1988, un millón en 1991 y 500 millones en 2001.
-
El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó otros seis años hasta que Johann Reiss usó corcho, una aguja, piel de salchicha y un trozo de platino para transmitir el sonido, aunque éste era ininteligible. 16 años después, Elisha Gray y Alejandro Graham Bell compitieron cerradamente para construir el primer
-
Las computadoras que IBM producía para las empresas a finales de los 50s costaban aproximadamente 860,000 dólares norteamericanos a precios actuales, así que la idea de que hubiera una en cada hogar era sólo un sueño. Pero todo eso cambió en los 70s, cuando un grupo de geeks comenzó a trabajar.
-
Era tan novedoso el foco a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. Simplemente dé vuelta al interruptor colocado en la pared, cerca de la puerta.
-
los babilonios empezaron a calcular fechas a partir de ese año, aunque a partir del 530 a.C. usaron un calendario exacto con meses basados en la Luna y el año basado en el Sol.
-
durante el s. III a.C. los chinos realizaron las primeras perforaciones para extraer petróleo a cientos de metros de profundidad. Para esto ocuparon un taladro metálico que rompía la roca. El primer pozo moderno de petróleo, perforado por Edwin Drake en Pensilvania en 1859, usó el mismo procedimiento.
-
son obra del matemático Arquímedes, de Siracusa, Sicilia. Los tornillos metálicos se emplearon como una alternativa superior a los clavos en 1556 d.C. Sin embargo, hay referencias a los tornillos de metal alrededor del 1400.
-
las primeras las utilizó Ctesibio en su bomba hidráulica. Siglo II a.C.
Prensa (150 a. C.): los griegos la usaban para extraer el sumo de la uva y el aceite de oliva. El giro de una manivela hacía bajar el extremo de una viga que aplastaba el fruto.