Carolingioedu

Escolastica, humanismo y renacentismo

  • Rogerio Bacon
    1210

    Rogerio Bacon

    Pertenecio a la orden Franciscana y sus principales obras fueron Opus Maius, Opus Minus, y Opus Tertium. Considero que la fuente del conocimiento era la razón y la experiencia.
  • Duns Escoto
    1266

    Duns Escoto

    Nacido en Escocia, Duns distingue el conocimiento intuitivo y abstractivo centrandose en la reconciliación de la fe y la razón. Sus escritos influyeron en la filosofía medieval y la escuela Franciscana.
  • Guillermo de Ockman
    1290

    Guillermo de Ockman

    Su obra más importante Summa Totus Logicae y el comentario a las sentencias, su doctrina se basa en la teoría de la experiencia
  • Francesco Petrarca
    1304

    Francesco Petrarca

    En Arenzzo Italia nació Petrarca, promovio el humanismo y la educación clásica, su innovación poética influyó en el desarrollo cultural y educativo de su época.
  • Coluccio Salutati
    1331

    Coluccio Salutati

    De Stignano Italia, Coluccio difundio el humanismo en Italia, Priorizó una educación que incluyera la retórica, la fïlosofía y la literatura clásica
  • Gasparino Barzizza
    1359

    Gasparino Barzizza

    Nació en Bergamo Italia y se destaco por la enseñanza del latín y la gramática.
  • Vittorino de Feltre
    1373

    Vittorino de Feltre

    Originario de Feltre Italia, fundo una escuela en Mantua donde desarrollo un enfoque pedagógico basado en los principios humanistas que incluian las humanidades, matemáticas, música, ética y deportes.
  • Guarino Da Verona
    1374

    Guarino Da Verona

    Su principal aportación radica en su papel como maestro y humanista, enseño lenguas clásicas como latín y griego.
  • Leonardo Bruni
    1374

    Leonardo Bruni

    Nacio en Arezzo, una ciudad de Italia, se dedico a recuperar y estudiar obras clásicas de autores romanos. Promovió la enseñanza del latín y la retórica.
  • Giannozzo Manetti
    1396

    Giannozzo Manetti

    Nacido en Florencia, contribuyo de manera significativa en la educación humanista enfatizando en la formación integral de la persona y el desarrollo moral e intelectual.
  • Nicolas de Cusa
    1401

    Nicolas de Cusa

    De Kues Alemania fue un erudito renacentista y cardenal de la iglesia católica. Sus ideas filosóficas entre fe y razón impactaron en el desarrollo del pensamiento renacentista y en la forma en que se abordaba la educación.
  • León Batista Alberti
    1404

    León Batista Alberti

    Nació en Genova y entre sus grandes aportes se destaca la promoción de la escritura, la comunicación y la educación universal, el valor de las artes y la arquitectura en el proceso educativo de su época.
  • Marsilo Fizino
    1433

    Marsilo Fizino

    Originario de Fligine Valdarno fue conocido por promover la filosofia platónica, la traducción de textos clásicos creando un entorno intelectual para la educación humanista del renacimiento italiano.
  • Leonardo DaVinci
    1452

    Leonardo DaVinci

    Contribuyo a la educación a través de su enfoque científico y su influencia en campos como la anatomía y la ingeniería.
  • Pico Della Mirandola
    1463

    Pico Della Mirandola

    Enfatizo a importancia de la educación, la libertad de pensamiento y la educación integral.
  • Erasmo de Rotterdam
    1466

    Erasmo de Rotterdam

    Desempeño un papel fundamental en la promoción de la educación basada en el estudio de las lenguas clásicas, la reforma del currículo educativo y la crítica de las deficiencias en la educación y la iglesia de su época.
  • Guillermo Budé
    1467

    Guillermo Budé

    Humanista francés que fundo el College de France promoviendo la enseñanza de las humanidades.
  • Pietro Pomponazzi
    1467

    Pietro Pomponazzi

    De Mantua, promovio el pensamiento crítico y el cuestionamiento de creencias filosóficas y religiosas.La enseñanza universitaria, el pensamiento racional y la argumentación son parte de su legado en la educación.
  • Maquiavelo
    1467

    Maquiavelo

    Proveniente de Florencia Italia enfatizo en la educación cívica y política, sus escritos significaron amplio objeto de estudio para la comprensión de la política en la educación contemporánea.
  • Tomas Moro
    1478

    Tomas Moro

    Originario de Londres, abogo por una educación igualitaria, centrada en la formación moral, y cívic, sus ideas sobre la educación han perdurado y sigue tomando relevancia en la educación actual.
  • Baldesar Castiglione
    1478

    Baldesar Castiglione

    Enfatizo en el ideal del cortesano educado y la relevancia de la educación humanista, la retórica, la elocuencia y el desarrollo integral de las personas, su obrá mas reconocida fue "El cortesano"
  • Francesco Guicciardini
    1482

    Francesco Guicciardini

    Nacido en Florencia Italia, se destaco por sus aportes políticos y educativos basados en un enfoque crítico y realista en la historiografía haciendo énfasis en la experiencia y la observación directa.
  • Luis Vives
    1493

    Luis Vives

    Nació en Valencia España, Enfatizo la educación ética y moral con métodos innovadores para su época. Contribuyo también al desarrollo de la psicología educativa.
  • Francois Rabelais
    1494

    Francois Rabelais

    Chinon Francia vio nacer a Rabelais escritor de la obra "Gargantua y Pantagruel" por medio de la cuál aporto a la educación a través de la sátira y crítica a la educación tradicional.
  • Michel Montaigne
    1533

    Michel Montaigne

    Considerado uno de los primeros filósofos de la educación su influencia radica en una educación centrada en el individuo, el pensamiento crítico,y la cultura. Ha influido en la forma en la que se practican los enfoques educativos modernos.
  • Giovanni Botero
    1533

    Giovanni Botero

    Sacerdote, escritor y político italiano, su obra planteo cuestiones éticas y políticas que son importantes para la formación de líderes y políticos.