-
Precusor de la ciencia experimental moderna, consideró a la matemática como el fundamento y guia de la investigación.
-
Su pensamiento de inicio escolástico, se ve influenciado por las ideas renacentistas, su obra contiene su idea de renovación, que se aplica al concepto de humano y a la humanidad en general. en el promueve valores como la paz, libertad y justicia.
-
Postula un ideal de ciencia demostrativa rigurosa. da a la teología un carácter práctico, su concepto de alma libre, reformula la posición de la iglesia frente a la educación.
-
Inició la investigación filosófica, con un espíritu crítico da por terminado el pensamiento escolástico. Su pensamiento contribuyo al desarrollo de la ciencia moderna. su doctrina se basa en la ciencia de la experiencia "el conocimiento parte de la experiencia". su idea sobre la investigación naturalista crea una nueva concepción del mundo.
-
su pensamiento, en contraste al de la edad media, se caracteriza por insistir en meditación personal, hace un llamado al mundo interior en lugar del exterior.
-
En su pensamiento reconoce la libertad del hombre ante la providencia divina, así como el deber de ser activo. Le dio a la historia el valor de la educadora de la humanidad. renueva la concepción del concepto de placer, ( era concebido como imoral) lo considera el fin de la vida
-
fundo la universidad de Ferrera, estableció una instrucción en 3 cursos: elemental, gramatical y retorica , su enseñanza era complementada por comentarios y debates
-
estableció una educación enciclopédica. Inauguró una escuela pensión donde incluían a estudiantes de diversas clases, estableciendo una educación por igual. Impartía educación del carácter, sociabilidad, autodominio, educación intelectual, estética y religiosa.
-
Promovió una educación activa y viril, en donde los padres se integraran activamente, propuso una formación social y moral a partir de estudios literarios, dio importancia a la educación física y juego en el estudiante.
-
a partir de su tesis " el placer como único bien del hombre" consideraba que tanto gobierno, leyes y ciencias persiguen la utilidad y útil es aquello que procura placer
-
Estableció la base de la nueva ciencia natural y el Desarrollo de una moderna mentalidad científico experimental.
-
Su pensamiento pedagógico se caracteriza por rechazar los castigos corporales, promover una educación literaria desde edades tempranas y también una educación considerando las diferencias individuales. esta a favor de una enseñanza gradual.
-
Funda en París El College de France institución dedicada a la enseñanza de lenguas clásicas, hebreo, filosofía, derecho matemática y medicina, desde una perspectiva humanista.
-
Desarrollo de la ciencia política autónoma y del movimiento historicista.
-
En sus obras reflejó los valores como la igualdad, tolerancia, mesura y respeto a las creencias religiosas, los cuales son necesarios para la formación de una sociedad ideal y que a su vez corresponden al tipo de educación necesaria.
-
Promovió la educación del cortesano, como un consejero, un perfecto colaborador que debe poseer virtudes de firmeza, sagacidad, arte, ejercicios físico, militar, modales refinados y mesura, a través del constante estudio
-
Humanista Español, fue un gran tratadista de la nueva educación, observo el desarrollo psicológico, trato de construir una didáctica acorde a los intereses y la gradualidad. Respeto la educación de la mujer.
-
Se interesa por la enseñanza basada en conversaciones con sabios y predicas directas, en lugar de la memorización y estudio los textos. Se opone a la escuela escolástica colocándose a favor del enciclopedismo. Piensa en la naturaleza del hombre, la cual no debe ser dominada, alimentada a su máxima plenitud.
-
Promovió el método de la introspección, en la cual, el hombre acepta su propia naturaleza. El objetivo de la educación la dirige hacia el desarrollo del espíritu sano y del sano raciocinio, lo que significa libre de prejuicios y falsos orgullos.