-
Aparecen escritos para mejorar las condiciones de los trabajadores
-
Se encuentran escritos de Hipócrates mencionando,salubridad, climatología, y factores relacionadas con las enfermedades de los trabajadores
-
Surgen invenciones que permitieron la expansión de la industria pero las condiciones laborales eran deplorables
-
Bocetos sobre las dimensiones humanas, libros y cuadernos de anatomía
-
Estudió el movimiento y la ley de proporciones
-
Ingenieros militares son quienes plantean por primera vez metodologías ergonómicas, evaluando la carga del trabajo físico y las enfermedades de origen ocupacional
-
La publicación de 1713 de Bernardino Ramazinni “De Morbis Artificum” o “La muerte en los trabajadores” documentó desde un punto de vista médico la relación que observó entre el trabajo y los daños músculo-esqueléticos que éste favorecía.
-
A partir de las exigencias de fabricación, se empiezan a investigar las conductas del hombre con relación de las maquinas. Más adelante se busca la mayor demanda de productos de manera más eficaz.
-
Hace una recolección sobre datos obre la mortalidad y morbilidad por enfermedades y accidentes laborales e inició la epidemiología laboral.
-
Propone y define la ergonomía como disciplina científica que abarca todos los aspectos de la actividad humana
-
Frederick Winslow Taylor fue considerado uno de los precursores de la ergonomía con investigaciones orientadas a individualizar el conjunto de movimientos que integran una sola tarea.
-
Comenzó el desarrollo y la aplicación de herramientas científicas que ayudarían a incrementar la eficiencia y la calidad de los productos.
-
Sienta las bases de la ergonomía física: investiga sobre los efectos del cuerpo humano bajo condiciones de temperatura, iluminación y factores externos que llegan a afectar el cuerpo y el trabajo
-
Basaba sus diseños en el estudio matemático y geométrico. El diseño debía estar en función de las necesidades de los usuarios. A este modelo le llamó el Modulor
-
Publica un libro titulado "Ingienería Humana"
-
Bell Telephone Laboratories crea un laboratorio para el estudio de los factores humanos
-
Este hito histórico marcó el principio de el uso de maquinas y armas sofisticadas. Empieza así a considerar la ergonomía como una disciplina autónoma.
-
Murrel : Aplicación de la cienca y la tecnología
-
Se adopta el término ergonomía por un grupo de científicos ingleses, que da inicio a la Sociedad de Investigación Ergonómica, contando entre sus miembros a K. Murrel, O. Edholm, P. Randle, W. Floid, quienes destacan la conveniencia del trabajo de diversas disciplinas en conjunto para lograr mejores resultados. En esta época K. Murrel define la ergonomía como “el conjunto de investigaciones científicas de la interacción del hombre con la máquina y el entorno de trabajo”
-
Fundación de la Agencia Europea de la Productividad
-
Su propósito era presentarse como una asociación internacional de científicos cambiando a Asociación Internacional de Científicos Ergónomos
-
El término “factores humanos” es la traducción literal y contracción de la expresión norteamericana “Human Factors Engineering”, difundida en EE.UU. principalmente, y equivalente a ergonomía en Europa
-
La OIT y la OMS incursionaron en le campo de la ergonomía y a generar actividades en la misma.
-
Se hace en Estocolmo, acordándose los estatutos de la organización
-
Se publica en español la obra Adaptación de la máquina al hombre
de Faverge, Leplat y Guiguet -
En esta época contrasta el predominio de psicólogos en la ergonomía ame-ricana frente a la escasa presencia de éstos en la ergonomía europea, sobre todo en Francia, con excepción de Gran Bretaña
-
Se organizaron los primeros laboratorios de fisiología y psicología del trabajo, tomando así las primeras medidas para el control ergonómico del proceso de producción.
-
-
Se publica el libro O.G. Edholm, en inglés y español
-
Desmond Morris, Barcelona, Plaza & Janés
-
-
se publica el libro de Maurice de Montmollin traducido al español
-
Ernest J. McCormic publica su libro
-
Se publica Ergonomics. Man in his working environment
, de K.F.H. Mu-rrell. Londres, Ed. Chapman and Hal -
Se habían publicado diez manuales de ergonomía en Japón. Durante este tiempo la nueva disciplina se desarrolla y afianza en países como Francia, Suecia, Japón, República Federal Alemana, Italia, Canadá, India
-
Robert W. Bayley Bell Telephone Laboratories, editado en EE.UU.
-
Libro de V. Zinchenko,V. Munipov, Edito-rial Progreso, Moscú URSS
-
David J. Oborne, edi-tado en inglés y español
-
César Ramírez Cavassa, editado en México
-
Alejandro Schnarch, Santafé de Bogotá, McGraw Hill
-
Jairo Estrada, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia.
-
Fundación MAPFRE, Editorial MAPFRE S.A., Ma-drid, España
-
R.S. Bridger (Ph. D.), Nueva York, McGraw-Hill
-
E.N. Corlett and T.S. Clark. Segunda edición, Londres, Taylor & Francis
-
Mike Baxter. Londres, Chapman & Hall
-
-
Fariborz Tayyari and James L. Smith. Londres, Chapman & Hall.
-
Neville Stanton, University Southampton. Padstow (U.K.), Taylor & Francis
-
Unilever Andina S.A‘., Bogotá, D.C., Colombia
-
George Kanawaty. Oficina Interna-cional del Trabajo (OIT), Ginebra, 1a. edición, Limusa S.A. de C.V. México D.F., México
-
En este 5º Congreso se pretende mostrar los nuevos avances en Ergonomía y Psicosociología Aplicada (EPSA) desde diferentes posiciones, con la necesidad de la creatividad de los ergónomos para sobresalir.
-
El objeto de estudio de la Ergonomía son las personas en sus diferencias y evoluciones y esa dinámica estaría gestionada mediante el objetivo de la permanente adaptación.
-
El Congreso se desarrollará en paralelo a la Semana de la Salud Ocupacional SSO, principal evento del año a nivel nacional, con presencia de las empresas más importantes del país en el rubro; lo que convierte a esta semana en un evento imperdible para todos los profesionales relacionados a la Ergonomía, Salud Ocupacional, Prevencionistas, etc.
-
Bogotá Colombia
-
Los profesionales del mundo de la Ergonomia se darán cita en Florencia, Italia en el 20
congreso de la International Ergonomics Associations.