-
Aproximadamente el hombre llego a américa por el estrecho de bering, esta es la teoría mas avanzada
-
La Lítica es la etapa más temprana de la historia antigua de México, que estaba poblado entonces por grupos de cazadores-recolectores nómadas, aunque al final del periodo hubiera ya algunos grupos sedentarios, para los cuales la agricultura no era aún la fuente principal de subsistencia .3300
-
Los primeros habitantes de México aprovecharon la mejora del clima para asentarse en el territorio. Entres las características mas importantes se encuentra la mejora de las armas lo que llevo a que la caza de grandes animales fuera muy común. Algunos expertos que esto pudo estar detrás de la extinción de algunas especies de la zona
-
Este periodo de la historia de México está considerado como una etapa de transición entre los pueblos que se basaban en una economía de apropiación (recolección, caza y pesca) y las comunidades sedentarias que se sustentaban en patrones de producción (agricultura). Entre los arqueólogos estadounidenses sus equivalentes son el Arcaico medio (5500-3500 aC) y el Arcaico tardío (3500-2000 aC)
-
domesticación de la agricultura
-
El clima fue favorable y establecerán cultivo y con el tiempo se formaron culturas
-
El periodo preclásico abarca aproximadamente desde 2500 a.C., fecha probable de la elaboración, principalmente de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200 dC., en que se consumaba la caída de CuicuilcoA inicios del periodo preclásico temprano aparecieron los primeros antecedentes culturales de Mesoamérica. Las primeras aldeas agrícolas establecidas en el sedentarismo se volvieron autosuficientes económicamente y su organización social era igualitaria sin ningún tipo de figura gobernante.
-
El Período Posclásico es la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana. Como los otros periodos de la cronología mesoamericana, el inicio de este período varía en el tiempo, aunque se suele señalar la caída de las ciudades-Estado del Epiclásico del centro de Mesoamérica como el principio del Posclásico
-
Período Clásico mesoamericano, pueden establecerse alrededor del año 200 a 900 d.C Sin embargo, la cronología varía en cada área cultural. Los antecedentes del período se hallan en la última fase del Período Preclásico, a partir del año 400 d.C., cuando gracias a un incremento en la eficiencia de las técnicas agrícolas, ocurrió una transformación en las sociedades de la época (crecimiento demográfico, mayor división del trabajo y especialización, y el incremento del intercambio comercial).