2b375388 10cf 4774 9948 5a61e6923e5d

Era primaria (paleozóica)

  • Formación de Rodinia
    1 CE

    Formación de Rodinia

    La temperatura del núcleo empieza a romper la superficie lo cual provoca que las islas volcánicas se unan, y creen Rodinia, el primer continente de la historia.
  • Separación de Rodinia
    2

    Separación de Rodinia

    La extrema temperatura del núcleo terráqueo vuelve a quebrar la superficie, esta vez parte Rodinia en dos.
  • La era de hielo (Tierra pelota de hielo)
    3

    La era de hielo (Tierra pelota de hielo)

    La escasez de dióxido de carbono provocó que el sol no entrara en la atmósfera y esto provocó que la Tierra se congelara por la escasa temperatura.
  • Fin de la era de hielo
    4

    Fin de la era de hielo

    Los volcanes al expulsar dióxido de carbono cuando entran en erupción, empezaron a aumentar de manera considerable este componente, la cual hizo que aumentara la temperatura al “atrapar” la energía solar, por lo que el hielo se derritió.
  • Creación del hidrógeno
    5

    Creación del hidrógeno

    Al derretirse las glaciaciones y los rayos ultravioleta del sol, un componente nuevo se creó dentro de la atmósfera, el hidrógeno.
  • Creación de la vida multicelular
    6

    Creación de la vida multicelular

    Al haber oxígeno e hidrógeno la vida multicelular pudo surgir, como seres marinos como por ejemplo: Anomalocaris, esponjas, gusanos, trilobitos y wiwaxia.
  • Creación de Gondwana
    7

    Creación de Gondwana

    Las placas tectónicas volvieron a moverse debido a la temperatura del núcleo, y esto removió la superficie y se creó el nuevo súper continente Gondwana.
  • Creación de la capa de ozono
    8

    Creación de la capa de ozono

    El oxígeno “colisiona” con la radiación solar, esto produjo ozono en masa, que eventualmente forma la capa de ozono.
  • Aparición de los primeros seres terrestres y aéreos
    9

    Aparición de los primeros seres terrestres y aéreos

    Gracias a la capa de ozono la radiación solar disminuyó considerablemente, esto permitió que algunos seres marinos evolucionaran y se volvieran anfibios, y algunos también se volvieron completamente terrestres o incluso aéreos.
  • Aparición de los artrópodos
    10

    Aparición de los artrópodos

    Los primeros artrópodos han evolucionado para que sus patas se vuelvan alas, hay especies como la meganeura, la cual es una libélula del tamaño de un águila, también están las primeras especies de arañas y ciempiés, que en ese momento eran milpiés.
  • Creación del carbón
    11

    Creación del carbón

    Las plantas de la era paleozóica empiezan a morir debido a que hay demasiada vegetación muerta, por lo cual se empiezan a crear capas de estas plantas muertas, las rocas lo cubren, aunque también presionan a las plantas vivas. Lo cual causa que las planta mueran debido esta presión que ejercen las rocas más la temperatura del núcleo. Y estas mismas plantas muertas fueron las que crearon carbón.