Democratica

Época Democrática, 1985-2021 (Presidentes de Guatemala)

  • Period: to

    Época Democrática, 1985-2021

    El Proceso democrático de Guatemala se inició inmediatamente después de la firma del tratado de Paz Firme y Duradera en 1996 y tuvo como fundamento la Constitución de la República de Guatemala de 1985.
  • Marco Vinicio Cerezo Arévalo (1986 - 1991)

    Marco Vinicio Cerezo Arévalo  (1986 - 1991)
    Aspectos relevantes:
    -Estabilización de quetzal frente al dólar.
    -La cumbre de presidentes de esquipulas donde se iniciaron las platicas para la paz en Centro América.
    -Cooperación internacional. Aspectos negativos:
    -Despilfarró del horario público de reuniones.
    -Enriquecimiento.
    -Poco apoyo o nada a los derechos humanos.
  • Jorge Serrano Elías (1991 - 1993)

    Jorge Serrano Elías (1991 - 1993)
    Aspectos interesantes:
    -El acuerdo Básico para la búsqueda de la paz.
    -Creó las bases para la creación de lo que en el próximo gobierno se llamó pronade.
    Aspectos negativos:
    -Censura a la prensa escrita.
    -Rompió el orden Institucional.
    -Enriquecimiento ilícito.
  • Ramiro de León Carpio (1993 - 1996)

    Ramiro de León Carpio (1993 - 1996)
    Aspectos interesantes:
    -Depuración del congreso de la república.
    -Estabilidad democrática e institucional en el país después de auto golpe de Serrano Elías.
    -Reforma Constitucional.
    -Eliminó los gastos discrecionales de la presidencia.
    Aspectos negativos:
    -Muerte de Jorge Carpio Nicolle
    -Falta de carácter o determinación para investigar o perseguir las ejecuciones extrajudiciales por parte del ejército.
  • Álvaro Arzú Irigoyen 1996-2000

    Álvaro Arzú Irigoyen 1996-2000
    Aspectos interesantes:
    -Se firmaron los Acuerdos de Paz.
    -Rehabilitación y construcción de carreteras.
    -Se inició el programa de electrificación rural. Aspectos negativos:
    -Incremetación de los secuestros, incremeto de la violencia.
    -Poca transparencia el la venta de la empresa eléctrica y Guatel
    -La muerte del Obispo Juan Gerardi
  • Alfonso Portillo Cabrera (2000-2004)

    Alfonso Portillo Cabrera (2000-2004)
    Aspectos interesantes:
    -Portillo hizo abrir los contingentes de importación de productos de consumo básico.
    -Se pronunció y le granjeaban enemistades con los empresarios guatemaltecos.
    -Debilitar el combate al narcotráfico. Aspectos negativos:
    -Ausencia de logros tangibles en el combate de la delincuencia.
    -Corrupción.
    -Rechazó inscribir la candidatura de Ríos Montt.
  • Oscar José Rafael Berger Perdomo 2004-2008

    Oscar José Rafael Berger Perdomo 2004-2008
    Aspectos interesantes:
    -La creación de una Comisión Paritaria Especial para la Resolución de Conflictos.
    -Suspender el otorgamiento de nuevas licencias para la explotación de minerales. Aspectos negativos:
    -Aumento de precios de los grandes monopolios nacionales.
    -Incremento en el costo de algunos servicios como la energía eléctrica y transporte púbico.
    -La inflación cerrada en una cifra récord busca el 10% al afectar el poder adquisitivo de la población y aumentar la pobreza.
  • Álvaro Colom Caballeros (2008-2012)

    Álvaro Colom Caballeros (2008-2012)
    Aspectos interesantes:
    -Combate al narcotráfico.
    -Combate al analfabetismo.
    -Reducción de la pobreza extrema.
    Aspectos negativos:
    -Fraude y transparencia escasa.
    -Fallas en el sistema educativo.
    -Inseguridad e inoperancia de los cuerpos policiales.
  • Otto Pérez Molina (2012-2015)

    Otto Pérez Molina (2012-2015)
    Aspectos interesantes:
    -Pacto social
    -Incremento de seguridad.
    -Crecimiento económico. Aspectos negativos:
    -Corrupción.
    -Caso la línea.
    Denuncias por genocidio.
  • Alejandro Maldonado Aguirre (2015 - 2016)

    Alejandro Maldonado Aguirre (2015 - 2016)
    Ejerció desde el 3 de septiembre de 2015 hasta el 14 de enero de 2016, asumió luego de la renuncia del hasta ese día presidente Otto Pérez Molina, anterior había sido designado Vicepresidente por el Congreso de la República el 14 de mayo de ese mismo año, luego de la renuncia al cargo de Roxana Baldetti,
  • Jimmy Morales (2016 - 2020)

    Jimmy Morales (2016 - 2020)
    Aspectos interesantes:
    -Seguridad y SAT.
    - La recaudación tributaria.
    Aspectos negativos:
    -Intento de reforma fiscal.
    - Influencias militares.
    -Intolerancia.
  • Comentario personal - Rodríguez Julio

    Se vive en un país que es segado por todos aquellos que quieren gobernar de forma transparente, pero lo malo de estas situaciones es que se aprovechan de la sociedad, ya que con el apoyo de todos logran llegar al poder, pero para tener sus propios beneficios. Hay que lograr entender que no quieren ayudar al pueblo, la corrupción se vive en todo lugar, pero es lo que se apodera en Guatemala, considerando que todos los que han estado en el poder se han ido por este problema social.