-
-
la familia habsburgo se extinguió en 1700 a la muerte de Carlos II de España sin descendencia.Su muerte se debió a una insuficiencia renal crónica, bien a consecuencia de una glomerulopatía o bien a una nefropatía túbulo, en un paciente muy probablemente monorreno congénito.
-
El Tratado de Utrecht, también conocido como Paz de Utrecht o Tratados de Utrecht y Rastatt, es una serie de tratados multilaterales firmados por los países beligerantes en la Guerra de Sucesión Española entre los años 1712 y 1714 en esas ciudades de los Países Bajos y Alemania, respectivamente. Se consideran el fin de la guerra, aunque simultánea y posteriormente a su firma continuaron las hostilidades (por ejemplo, en España). En este tratado, Europa cambió su mapa político.
-
Se trataba de 13 colonias que tenía Reino Unido en la costa este de América del Norte y que, de norte a sur, eran: Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» (Madrid, 23 de septiembre de 1713-Villaviciosa de Odón, 10 de agosto de 1759), fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya. Se casó en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz con Bárbara de Braganza en 1729, que fue reina de España hasta su muerte en 1758.
-
Es una obra sobre filosofía política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un Estado instituido por medio de un contrato social.
Se dice que este libro fue uno de los muchos incitadores de la Revolución francesa por sus ideas políticas. Bajo la teoría del contrato social se fundamenta buena parte de la filosofía liberal. -
Al principio la máquina de vapor más conocida era la de Thomas Newcomen, creada en su primera versión en 1705, y puesta en funcionamiento hacia 1711-12. En 1712 Newcomen inventó una bomba de vapor y, dos años más tarde, en 1716, fundó una compañía para la fabricación de sus máquinas de vapor, cuando sucumbe ante la competencia de la máquina de vapor de Watt, más avanzada tecnológicamente y con mayor rendimiento. La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada en 1765 y patentada en 1769
-
La Revolución Industrial significó un punto de inflexión en la historia de la humanidad. Según la Enciclopedia Británica la Revolución Industrial fue “el proceso de cambio de una economía agraria y artesanal a una dominada por la industria y la fabricación de maquinaria.
-
Alrededor de 100 hombres abordaron tres barcos en el puerto de Boston la noche del 16 de diciembre de 1773. Nadie sabe con seguridad quiénes eran, ni exactamente cuántos estaban allí. Se habían envuelto con mantas alrededor de sus hombros y se habían untado pintura y hollín en sus caras. Un reporte de periódico los llamó "hombres decididos (vestidos como mohicanos o indios)".
-
Luis XVI se convirtió en delfín de Francia tras la muerte de su padre y presunto heredero, Luis de Francia. Tras la muerte de su abuelo el rey Luis XV, el 10 de mayo de 1774, heredó el cargo de rey de Francia y de Navarra que mantendría hasta 1791, cuando asumió el título de rey de los franceses.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
-
El puente El 1 de julio de 1779 una cuadrilla de obreros levantó un gran arco de hierro fundido sobre el río Severn, en la región central de Inglaterra. El arco era la parte final de una ambiciosa apuesta para construir un puente de hierro fundido, sobre el que pasaría una carretera.
-
Inició el 4 de noviembre de 1780, fue la primera gran revolución acontecida dentro del proceso emancipador que tuvo lugar en el virreinato del Perú y significó un precedente para las guerras de independencia que emergerían en América a inicios del siglo xix. Originada como reacción a la imposición de las reformas borbónicas en las colonias españolas en América, fue iniciada en la región del Cusco por el curaca José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II
-
Edmund Cartwright desarrolla el primer telar basado en movimiento hidráulico (figura 2), aprovechando la energía obtenida de la caída de agua que generaba la rotación de turbinas.
-
La reunión de la Asamblea de Notables de 1787 fue un último esfuerzo de los ministros del rey Luis XVI de Francia (que reinó de 1774 a 1792) para arreglar la desastrosa situación de las finanzas francesas
-
La guerra ruso-turca de 1787 a 1792 se debió al intento frustrado del Imperio otomano por reconquistar territorios cedidos a Rusia en el curso de la guerra de 1768 a 1774.
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799, culminando un proceso de 10 años.
-
la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948
-
Los primeros contactos entre Japón y Rusia fueron hechos con el Clan Matsumae en Hokkaido por el comerciante Pavel Lebedev-Lastochkin en 1778 y por el enviado oficial Adam Laxman en 1792. La expedición rusa alrededor del mundo dirigida por Adam Johann von Krusenstern permaneció seis meses en el puerto de Nagasaki en 1804-1805, sin establecer relaciones diplomáticas y comerciales con Japón.
-
La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo —hasta su delegación en el Comité de Salvación Pública— y legislativo del Estado desde el 19 de septiembre de 1793 al 30 de octubre de 1795. Comenzó con una asamblea de tipo constituyente que fue convocada en septiembre de 1792, y se formó a raíz de las elecciones celebradas anteriormente.
-
En sus dos primeros años, el Directorio se concentró en acabar con los excesos del Jacobino Reinado del Terror; cesaron las ejecuciones masivas y se suavizaron las medidas tomadas contra los sacerdotes y monárquicos exiliados. El club político jacobino fue clausurado el 12 de noviembre de 1794 y el gobierno aplastó un levantamiento armado planeado por los jacobinos y un revolucionario socialista precoz.
-
El avance comenzó con la conquista de Argelia y el dominio temporal del sureste de Asia. Tiempo después, ampliaron el control hacia África y varias islas del Pacífico. Durante su segundo período, el imperio colonial francés logró una extensión de más de 13.000.000 km2.
-
Thomas Malthus lanzó la primera versión de su Ensayo sobre la población en 1798, en pleno auge de la Revolución Industrial. En el momento en que se publicó, y durante las casi cuatro décadas en que Malthus presentó versiones sucesivas fue despiadada la represión contra los pobres, de ahí que emergiera un importante movimiento democrático que también fue severamente reprimido.
-
Irlanda ganó un grado de independencia en la década de 1780 gracias a Henry Grattan. Este breve período de independencia limitada llegó a su fin después de la rebelión irlandesa de 1798, que se produjo durante la guerra de Gran Bretaña contra la Francia revolucionaria. El miedo del gobierno británico de un revestimiento independiente de Irlanda contra ellos con la ayuda francesa dio lugar a la decisión de unir a los dos países.
-
conocido como el Código Napoleónico o Código de Napoleón, es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo. Fue aprobado por la Ley del 21 de marzo de 1804 y se encuentra todavía en vigor, aunque con numerosas e importantes reformas. Su elaboración fue encargada a una comisión creada para recopilar la tradición jurídica francesa, dando como resultado la promulgación del Code Civil des Français el 21 de marzo de 1804, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte
-
la invasión francesa al territorio español, generó la imposición, por parte de Napoleón Bonaparte, de un reemplazante al rey español Fernando VII, quien tuvo que abdicar, quedando la plaza real en poder de su hermano José Bonaparte.
-
El 20 de julio es un día simbólico de la Independencia de Colombia, pues se considera que ese día fue el primer hito de independencia para la que entonces se llamaba la Nueva Granada, puso fin a la colonización española y cuando se dio el grito de independencia, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país en la actualidad.
-
La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España,2 y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.
-
la locomotora Salamanca de Matthew Murray funcionó por primera vez en la línea de cremallera y piñón del Ferrocarril de Middleton; que es considerada generalmente como la primera locomotora comercialmente exitosa.
-
La guerra civil entre centralistas y federalistas fue una sucesión de enfrentamientos armados entre los independentistas de la Nueva Granada (actual Colombia), entre los años 1812 y 1815.3 Este periodo es llamado La Primera República de la Nueva Granada pero debido a este conflicto y conflictos posteriores, dicho período es conocido como Patria Boba.
-
Una de las más importantes rebeliones fue la que estalló el 03 de agosto de 1814, liderada por los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua, este último paradójicamente luchó contra Túpac Amaru en 1780. La rebelión se organizó en campañas que debían extender la gesta libertaria por todo el virreinato del Perú.
-
La Reconquista española de Nueva Granada, o simplemente Reconquista, es el nombre del periodo de la historia de Colombia que comienza con la llegada del general español Pablo Morillo al territorio de la Nueva Granada el 24 de mayo de 1816, con el fin de restaurar el control español, y termina con las campañas
-
el ejército francés comandado por Napoleón Bonaparte, fue derrotado por los ejércitos británico y de Prusia en la Guerra de Waterloo. La derrota acabó con la guerra de 23 años entre Francia y los estados aliados europeos.
-
llevada a cabo por las tropas comandadas por Francisco de Paula Santander (1792-1840), allanó al ejército patriota la ruta que conducía a Santafé, capital del virreinato, y propició el golpe definitivo a las huestes españolas en la batalla del Puente de Boyacá, el 7 de agosto de 1819
-
Este proceso se refleja el Acta de Instalación de la Primera Junta Nacional de Gobierno en Santiago, el 18 de septiembre de 1810 y en la Proclamación de la Independencia de Chile, el 12 de febrero de 1818. La construcción de una nación consistió en buscar la integración de sus habitantes.
-
fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja. La batalla finaliza con la rendición en masa de la división realista, y fue la culminación de 78 días de campaña iniciada desde Venezuela por Simón Bolívar para independizar la Nueva Granada.
-
Las Provincias de Centroamérica habían declarado su independencia de la Corona española el 15 de septiembre de 1821 y el general Agustín de Iturbide les ofreció apoyo para que se consolidara su independencia, proponiendo la unión a México, opción que no era compartida por todas las autoridades de los territorios
-
El Zollverein, o Unión Aduanera Alemana, fue una coalición de estados alemanes formada para gestionar los aranceles y las políticas económicas dentro de sus territorios.
-
El proyecto prevé la creación de material didáctico a partir de los documentos encontrados, con el objetivo de permitir el conocimiento de ese aspecto poco abordado de la historia local. En el Imperio Británico, la esclavitud se abolió en 1833. En Estados Unidos, en 1865.
-
La Segunda Revolución Industrial se caracterizó por: La mecanización del proceso de producción, la introducción de la cadena de montaje y la producción en serie como modelo de trabajo. La incorporación de saberes científicos al desarrollo productivo.