-
-
Fue un conflicto bélico en el que griegos aqueos y troyanos se enfrentaron hacia mediados del siglo XIII a. C. por el control de las rutas comerciales que conducían al Mar Negro.
Las principales polis griegas de la Grecia Antigua fueron Atenas y Esparta. También suelen ser las más conocidas para la gente en general. No obstante, dependiendo de la época, otras polis tuvieron su relevancia, como fue el caso de Tebas en el siglo IV a.C. -
En el siglo VIII a.c. los griegos ya habían adoptado el alfabeto fenicio y lo habían adaptado a su propia lengua, creando así el primer alfabeto “auténtico”, en el que las vocales tienen la misma importancia que las consonantes.
-
-
Comienza la era de las Olimpiadas y primeras tiranías griegas
-
La Acrópolis se encuentra en una zona elevada de Atenas, a unos 156 metros por encima del nivel del mar. Dentro de los edificios más importantes, se encuentra el Partenón, el Templo de Atenea Niké, el Antiguo Templo de Atenea, el Erecteion y los Propileos. La antigua entrada a la Acrópolis, son los Propileos
-
-
Primera colonia griega establecida en la península Ibérica. A 20 km al sur de Esparta, en Grecia sucede un terremoto de 10 grados en la escala de Mercalli.
-
Servio Tulio fue derrocado y asesinado por su propio yerno Lucio Tarquinio, hijo (o nieto, la cronología de los tarquinos ya era controvertida en la antigüedad) de su antecesor Tarquinio Prisco. Según la versión de Tito Livio Tarquinio se presentó en el foro acompañado de hombres armados y convocó a los senadores para denunciar a Servio como un rey ilegítimo:
-
Las guerras romano-etruscas fueron una serie de guerras libradas entre la antigua Roma (durante el periodo tanto de monarquía como de república) y los etruscos, desde los primeros años de la historia de Roma.
-
-
Fue un grupo político-militar, liderado por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor. Su sede se encontraba en la isla de Delos.
-
Fue un importante jurista, magistrado, general, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad. (en concreto, entre las Guerras Médicas y las del Peloponeso).
-
-
-
murió por causa de la epidemia en otoño de 429 a. C. y, justo antes de su muerte, sus amigos se concentraron alrededor de su cama, enumerando sus virtudes durante la paz y subrayando sus nueve trofeos militares.
-
Enseño que el demiurgo había sido responsable de la creación del Universo. El cosmos platónico tenía como punto central la Tierra.
-
Representó la tercera y última parte de la guerra del Peloponeso. Tuvo lugar a continuación de la expedición a Sicilia. Además, Esparta logro negociar la paz con Persia.
-
El envenenamiento por cicuta era un método empleado habitualmente por los griegos para ejecutar las sentencias de pena de muerte. Sócrates fue juzgado y, declarado culpable. Murió a los 71 años de edad, aceptando serenamente esta condena, método elegido por un tribunal que le juzgó por no reconocer a los dioses atenienses y corromper a la juventud.
-
Filósofo griego, tutor de Alejandro Magno. Para Aristóteles el universo era esférico pero finito, formado por esferas sólidas y cristalinas que en su movimiento transportaban a los planetas y las estrellas. El cosmos estaba hecho de éter.
-
-
Durante su reinado intervino en dos ocasiones en la política interna de Atenas y se abstuvo de participar en la Revuelta jónica.
-
-
Los romanos invadieron Britania a la fuerza, forzando su avance hacia el interior mediante diversas batallas contra las tribus británicas,
-
-
Roma desplegó un poderoso cinturón de campamentos, torres y fuertes a lo largo del Danubio para proteger al Imperio de las incursiones germánicas
-
Es una expresión artística que se configuró a partir del siglo IV, fuertemente enraizada en el mundo helenístico y oriental, como continuación del arte paleocristiano. Desde sus primeros momentos, Bizancio se consideró como el continuador político del Imperio Romano.
-
Está considerado el II concilio ecuménico por la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, las Iglesias ortodoxas orientales y la Iglesia asiria del Oriente.
-
La ciudad de Roma había sido asediada ya dos veces desde el inicio de la invasión y siempre con el objetivo de utilizarla como rehén y forzar así un acuerdo con el gobierno de Honorio. El fracaso en esta estrategia llevó a un tercer asedio y al saqueo final de la misma. Este duró tres días y se sustanció en el robo de objetos de manera que no afectó significativamente a los edificios.
-
En septiembre de 476 d.C., el imperio romano en Europa occidental, el superestado centralizado que había existido durante 500 años, pero que se había estado derrumbando bajo las invasiones de vándalos, ostrogodos y visigodos, dejó de existir.