-
En Egipto se veneraban a esta diosa
-
Menciona unas fiebres pestilentes, probablemente Malaria, que asolaron a la población de las márgenes del nilo.
-
Describen la aparición de las plagas, y las primeras normas para prevenir las enfermedades contagiosas. Donde destaca la plaga que obligó a Míneptah, el general egipcio que sucedió a Ramsés ll a permitir la salida de los judíos de Egipto.
-
Uso la expresión epidémico y endémico para referirse a los padecimientos según fuera o no propios de determinado lugar
-
Asoló la ciudad durante la gerrra del Peloponeso y que Tucídides relata vivamente.
-
Formula la idea de contagio, al preveer en las mismas la existencia de pequeños seres invisibles al ojo humano que son los responsables de las enfermedades
-
propone la existencia de dos formas de contagio : a través de fomites ( materiales contaminados) y a través del aire.
-
Publico en Venecia, el libro de Contagione et contagiosis morbis et eurom curatione en donde por primera vez describe todas las enfermedades que en su momento podían calificarse como contagiosas y agregar como entidades nuevas el tifus exantemático y la sífilis.
-
Publico el libro Epidemiorum conteniendo una relación completa de las epidemias de sarampión, difteria, y peste bubonica.
-
El nacimiento de las estadísticas sanitarias coinciden con un extraudinario avance de las ciencias naturales que se ve reflejado cuidadosamente en las descripciones clinicas del ingres sobre la disentería, Malaria, viruela, la gota, sificilis y la tuberculosis.
-
identifica el patrón constante de causas de muerte y diferencias entre zonas rurales y urbanas: identificó que nacían más hombres que mujeres y que el 36% de los bebés morirían antes de llegar a los 6 años
-
Avance de P.L. Panum sobre la contagiosidad del sarampión.
-
Explica el modo de transmisión del cólera
-
Establecimiento de la Teoría del Germen, el cual provoca que la epidemiología adopte el modelo de causalidad, pasando a ser una ciencia de apoyo.
-
Señalaba que la epidemiología se encontraba en la infancia, siendo una ciencia joven.
-
Afirmaba que la epidemiologia, en menor o mayor grado, sobre pasaba los límites de la observación directa, asignándole la posibilidad de un desarrollo teórico propio.
-
Definió a la epidemiologia como el estudio de la enfermedad, considerada como fenómenos de masa.
-
Ha basado sus principales acciones en este modelo denominado "red de casualidad" y formalizado por Brian MacMahon.
-
Diversos estudios epidemiológicos encontraron una fuerte asociación entre
las prácticas sexuales y el riesgo de transmisión del Síndrome de Inmunodeficiencia
Humana.