-
Se les decia ancianos por su sabiduría y no por la edad.
Tenían cargos como brujos o chamanes y era un orgullo su longevidad. -
Roma tuvo mayormente ancianos varones que mujeres. Tuvieron cargos importantes hasta que terminó la época de República y perdieron esos cargos
-
Tomaban a la vejez como una ofensa al espíritu, puesto que adoraban la belleza y perfección. Fueron los primeros en crear grupos para ayudar a ancianos necesitados.
-
La iglesia desplazaba a los ancianos. Comienza la preocupación por un retiro tranquilo, hasta que se vuelve reglamentario. Los ancianos se casan con mujeres jóvenes
-
Las enfermedades como la peste y la viruela, afecto mas a niños que a los ancianos. A partir del siglo XIII, tuvieron un nuevo florecimiento económico, político y social.
-
La menor violencia en esta etapa permitía a los varones llegar a una edad avanzada. El mejor cuidado post parto, también permitió a la mujer elevar su esperanza de vida.
-
Se tiene la jubilación, aquella recompensa por laborar mas de 50 años. Los primeros fueron militares.
-
El aplazamiento de jubilación cansa mas a la población. El analfabetismo tiene un mayor porcentaje en los adultos mayores Viven sin pareja.