-
Nace Enrique Pichón-Rivière en Ginebra, Suiza. Hijo de Alonso Petrus Rivière y Josefa María.
-
Enrique Pichón-Rivière llega a Argentina acompañado de sus padres y hermanos.
-
El portero del lugar donde Enrique Pichón-Rivière trabajaba le comenta un articulo que leyó acerca del descubridor del psicoanálisis.
-
Ingresa a la facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Busca la psiquiatría como medio para descubrir el misterio de la tristeza
-
Se inicia en la práctica psiquiátrica en un asilo de oligofrénicos
-
Se casa con Arminda Aberastury, con quien se iniciara en el psicoanálisis. En el mismo año se recibe de medico.
-
Es nombrado en el Hospicio de las Mercedes, allí pone en vigencia su técnica de los “Grupos Operativos”. Esa experiencia grupal será luego una de las fuentes para construir se “Esquema Conceptual, Referencial y Operativo”.
-
Es uno de los fundadores de la Asociación Psicoanalítica Argentina junto a los doctores Ángel Garma, Luis Arnaldo Rascovsky y los Celes Cárcamo.
-
Pública su trabajo “Historia de la psicosis maniaco-depresiva” donde se encuentran los fundamentos de su teoría sobre la “enfermedad única”.
-
Funda el I.A.D.E.S (Instituto Argentino de Estudios Sociales), y como parte del mismo, la Escuela Privada de Psiquiatría. Lo acompañan en esta tarea los Drs. José Bleger, David Liberman, Edgardo Rolla y Fernando Taragano. Años más tarde esta institución se convierte en la actual Primera Escuela Argentina de Psicología Social.
-
Es nombrado miembro titular de la Asociación Psicoanalítica del Brasil. Es estos ámbitos, dicta un ciclo de conferencias y funda los primeros “Grupos Operativos” en Brasil.
-
Se realiza en el país el II congreso Argentino de psiquiátrica y es nombrado presidente del mismo.
-
Es nombrado relator oficial en el congreso internacional de psicología social llevado a cabo en Europa
-
Se publica su obra “psicología de la vida cotidiana”.
-
Se publica “Del psicoanálisis a la psicología social” en el que Enrique Pichón-Rivière documento sus 30 años de investigación
-
Arminda Aberastury, su primera esposa se suicida, acontecimiento que lo conmueve profundamente.
-
Enrique Pichón-Rivière fallece el 16 de julio de ese año. Mismo año en el que se publico su obra "La psiquiatría, una nueva problemática"