-
Mil años más tarde, el rey de Inglaterra firma el primer documento que reconoce los derechos de las personas.
-
En la declaración de independencia de los Estados Unidos se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
-
Por primera vez, la unión de las mujeres por el reclamo de sus derechos. Si bien lucharon junto con los hombres en contra del absolutismo monárquico, se provocó un despertar general de las mujeres por el reclamo de la igualdad de derechos.
-
Olympe de Gouges elaboró un ensayo que resultó ser la primera declaración de derechos de la mujer, que incluía la libertad, igualdad y derechos políticos para el sufragio, pero que fue rechazado por los dirigentes patriarcales.
-
Las mujeres que reclamaban la igualdad de derechos o se reunían en clubes para proponer mejoras políticas eran calladas o aniquiladas por los hombres que ocupaban cargos de poder.
-
Denominado la Declaración de Seneca Falls, nombre que alude a la ciudad de Estados Unidos en la que se concretó.
-
Emmeline Pankhurst fundó la Unión Social y Política de Mujeres y arengó a otras mujeres a reclamar por su derecho a la igualdad. Muchas de esas mujeres fueron encarceladas.
-
Fue la primera vez que se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Nueva York, Estados Unidos, para reconocer la lucha de las mujeres a favor de sus derechos.
-
Las mujeres británicas sustituyeron a los hombres en sus trabajos debido a que ellos debieron marchar al frente de la guerra. Conscientes de sus capacidades, las mujeres intensificaron el reclamo de acceso al voto femenino.
-
Se incluyó el derecho del sufragio de las mujeres en la modificación de la constitución norteamericana.
-
Las mujeres pudieron ejercer el voto en igualdad de condiciones que los hombres.
-
Organización de las Naciones Unidas (ONU). que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), la cual ha sido firmada y ratificada por todos los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asumiendo la variedad de definiciones dadas a los derechos humanos
-
impulsó aún más el movimiento de liberación femenina. Fue un movimiento social iniciado por los jóvenes que defendía el concepto de libertad para los hombres y las mujeres que se manifestó a través de la sexualidad, un aspecto hasta entonces prohibido del cual casi no se hablaba.
-
En la presente ley tienen por objeto dotar al Estado colombiano de instrumentos eficaces para asegurar la vigencia del Estado Social y Democrático de Derecho y garantizar la plenitud de los derechos y libertades fundamentales reconocidos en la Constitución Política y/o los Tratados Internacionales aprobados por Colombia.
-
Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones.