-
En la edad contemporánea se desarrolla este modelo que surge mediante la reacción de estar en contra de el modelo de la subordinación; surgiendo de esta manera los primeros movimientos por los derechos de la mujer, que surgieron como respuesta a las discriminaciones al genero femenino por su condición. Generando así inclusión en la mujer como lo es intervenir en temas educativos, profesionales, jurídicos y políticos, además de esa posibilidad de desempeñar las mismas labores que los hombres
-
La revolucion francesa proclamaría los derechos del hombre y el ciudadano; desconociendo la participación de las mujeres.
-
Primera manifestación pública por el derecho al voto.
-
A partir ya de la segunda mitad del siglo XX empezaría a considerarse que los rasgos propios de lo que se refiere a la feminidad y la masculinidad obedecerían a la asignación de los roles impuestos por la sociedad. De esta manera la expresión genero paso a convertirse en una categoría que seria utilizada para las ciencias sociales, con el fin de estudiar las diferencias en el hombre y la mujer.
-
Fue aprobada la ley del sufragio femenino en Inglaterra. Donde el Congreso británico adoptaría la “Ley de 1918 sobre la representación popular”, lo que implicaría que unas ocho millones de mujeres en promedio de los 30 años de edad se sumarian a los registros electorales.
-
La Décimo Novena Enmienda de la Constitución de Estados Unidos se convertiría en ley dejando de esta manera que las mujeres pudiesen votar .
-
La ley 28 otorgaría a la mujer el derecho de manejar sus propios bienes.
-
Ante la desigualdad entre los papeles de genero en la sociedad, en la década de los 60 del siglo XX surgió el feminismo radical; el cual estaba influenciado por las corrientes filosóficas y científicas como el psicoanálisis de Freud, además de la Escuela de Frankfurt, y el Círculo de Viena, también se vio implicado el existencialismo y el marxismo.
-
Rubin recurriría a la categoría de genero con este enfoque, con el fin de realizar una aclaración terminológica que permitiera distinguir la doble realidad del sexo y del género. con el fin de lograr este objetivo utilizaría la expresión Sistemas de sexo-genero que seria divulgada a partir de este año.
-
Se declararía como el día internacional de la mujer, como consigna de Igualdad, Desarrollo y Paz. Asistieron 100 mujeres
-
Se realizo una convención en las naciones unidas donde se hablo sobre la eliminación de todas esas formas de discriminación contra la mujer
-
En la declaración de Viena de 1993 se establecería que los derechos humanos son universales, indivisibles e interdependientes y que estarían relacionados entre si.
y que seria deber del Estado promover y proteger todos los derechos humanos además de las libertades fundamentales. -
En el concejo de Europa se da el cambio terminológico que da mas importancia al genero, entendido de alguna manera como cultural, que al sexo concebido como el aspecto natural o biológico del humano.
-
Este fue uno de los planes más progresistas que servirían para promover los derechos de todas las mujeres.
-
Los defensores de derechos humanos verían en la adopción de unas políticas públicas, el instrumento que seria adecuado para dar
una mayor precisión a los derechos -
En esta resolución se hablaría mucho de la importancia de que las mujeres participasen en igualdad y intervinieran en la prevención y posterior solución de los conflictos, con el fin de consolidar y mantener la paz.
-
La sentencia T-45 de la corte constitucional dice que se deberá prestar atención psicológica además de psiquiátrica a todas aquellas victimas del conflicto armado.