-
la enfermeria se consolida como disciplina y profesión con una responsabilidad definida en el cuidado la cual cuenta con grado académico de desarrollo
-
se establece el titulo a graduados en enfermería regulado por estudios universitarios.
-
se crean técnicos en cuidados auxiliares de enfermería
-
se publicó el Real Decreto sobre la "Integración en la Universidad de las actuales Escuelas de Ayudantes Técnicos Sanitarios como Escuelas Universitarias de Enfermería
-
inicio de la profesión de la rama sanitario
-
Surgen auxiliares de enfermería sin formación académica
-
Las Escuelas de la Falange, creadas en 1942, se encargaron de la formación de las enfermeras hasta 1952, año en que se reforma el plan de estudios nacen los Ayudantes técnicos sanitarios
-
primera escuela de Enfermería que se crea en España, es la fundada por el Dr. Federico Galí en Madrid,
-
Nightingale fundó una escuela para enfermeras
-
Florence Nightingale, preparó el terreno para la participación de la Enfermería en la investigación,
-
una etapa de grandes descubrimientos en todos los campos especialmente en Medicina.
-
los monasterios se consolidaban como centros asistenciales, Poco a poco los monjes y monjas fueron desplazando a las mujeres que siempre habían prodigado los cuidados de Enfermería, comenzando la etapa que Collière denominada "Mujer Consagrada"
-
En la Prehistoria ya existían algunas de las enfermedades que siguen afectando al ser humano en la actualidad, como la osteomielitis que dejó su huella en el cráneo de Homo Habilis
-
En la cultura griega se destaca la figura de Hipócrates, el hipocratismo propugna la observación del enfermo desde la cabecera de la cama. hipocratismo se basaba en una idea naturista de la enfermedad. El empirismo, que se traducía en tratamientos quirúrgicos, fármacos, recursos dietéticos, masajes y baños; la magia, representada por encantamientos, exorcismos , ofrendas a dioses, plegarias y sacrificios.