-
Acabo con un tercio de la población de Europa y se repitió en sucesivas oleadas hasta 1490 llegando finalmente a matar a 200 millones de personas. Ninguno de los brotes posteriores alcanzó la gravedad de la epidemia de 1348. Las personas pueden sufrir:
En el cuerpo: abdomen y músculos
Tos con sangre
Todo el cuerpo: fiebre, escalofrío, fatiga o malestar. -
22 personas resultaron y 5 murieron. Y se cree que varios países incluyendo al ántrax en sus arsenales biológicos. La enfermedad no sé contagia de una persona a otra. Área del dolor: músculos o pecho.
Piel: ampollas, costras oscuras, pretuberancia pequeña o úlceras.
Todo el cuerpo: fiebre o malestar. -
Provocó 161.000 muertes, los síntomas son fiebre elevada, debilidad, dolor abdominal, perdida de apetito, dolor de cabeza y dolor de estómago. Se puede transmitir por medio de alimentos y el agua contaminada.
-
Provocó 35.5 muertes, los síntomas son fiebre, erupciones exantemanticas, adenopatías y mialfial tambien pueden transmitirse paranteral sexual y vertical (perintenal).
-
Provocó 8.000 muertes, los síntomas fiebre mayor a 38°, tos, dolor de cabeza, falta de apetito, congestión nasal, malestar general y síntomas dijestivos.
-
Cada año se producen 500.000 casos de meningitis en el mundo.
Además, uno de cada 5 supervivientes sufrirá complicaciones de por vida: lección cerebral, problemas de aprendizaje, perdida auditiva o amputaciones de extremidades. Las personas pueden sufrir:
Todo el cuerpo: fiebre, escalofríos, fatigas, letargo, malestar, perdida de apetito o temblor
Áreas de dolor: cuello, espalda o músculos
Gastrointestinal: náuseas y vómito
Piel: erupciones eritematosas o erupciones rojas -
Provocó más de 4.000 muertes los síntomas son vómito, daño de estómago, fiebre y con frecuencia las muerte. Pu de ocurrir en humanos y otros primates (monos, gorilas y chimpancés).