Emperadores romanos posteriores a Constantino hasta la caida de roma occidental
-
-
Flavio Valencio Constantino (Naíso, ahora Serbia) reconcilió y favoreció a roma con el culto cristiano, reunificó el imperio (disputado entre él y Licinio) e instauro la capital en Constantinopla, la cual estuvo erigida formalmente hacia el año 330
-
Siendo el único hermano sobreviviente de los tres herederos de Constantino I, Flavio Julio Constancio tomaría el poder al momento de morir su padre, enfrentándose durante su reinado a las amenazas persas, bárbaras y de las propias que residían dentro del imperio. Se preocuparía por la consolidación del cristianismo durante su regencia y finalmente moriría en el 361
-
Su acenso se dio mientras se desarrollaba una tensa situación entre él y Constancio II, este moriría y nombraría Juliano como sucesor con motivo de evitar una guerra civil. Abrazó al paganismo filosófico y continuó en las campañas contra Persia, en las que sería herido fatalmente en su búsqueda personal de gloria
-
(Belgrado) Miembro de las campañas militares en Persia, este se erigiría como Augusto tras el vacío que dejó Juliano al momento de su muerte. Tras esta desastrosa guerra se vio obligado a pactar una costosa rendición con Sapor I de Persia. Moriría en su camino de regreso a Constantinopla.
-
Elegido por el consejo de Nicea, propondría como segundo augusto a su hermano Valente, el cual le sería subordinado y con el que se repartiría el imperio. Este tomaría el mando del occidente y África, mientras su hermano permanecería en Oriente. Se vería a negociar con los barbaros debido duras revueltas a lo largo del imperio que solicitaban su atención. Abundó la conspiración
-
Actuaría desde Constantinopla. Tuvo que hacer frente a la sublevación de Procopio, la guerra contra los Godos y combates con enemigos persas y Sarracenos, Moriría resultado de una herida durante la brutal batalla de Adrianópolis.
-
Hijo de Valentiniano I, gobernaría occidente desde una tempranísima edad junto a su hermano Valentiniano II, gobernando la Galia, Britania e Hispania. A la muerte de su tío propondría a Teodosio I como augusto protector de Oriente. Tuvo conflictos con la aristocracia romana y moriría a manos de la gente de Magno Máximo.
-
Gobernando desde muy pequeño, estaba a cargo de la Iliria, África e Italia respectivamente, tuvo que padecer la sublevación de Magno Máximo compartiendo la regencia de occidente hasta que Teodosio vencería al usurpador.
-
Habido militar, tendría que recurrir al reclutamiento de Godos para llevar a cabo su lucha contra las demás tribus bárbaras, a pesar de ello también se vio envuelto en varios conflictos contra estos pueblos góticos hasta la tregua del 382. Consolidó el credo Niceno, destrucción del paganismo y protector del cristianismo como religión oficial.
-
Militar de origen hispano, estuvo emparentado con la familia de Teodosio. Sería nombrado emperador por su ejército al momento de retar a Graciano en la Galia. Gobernaría Britania, Galia, Hispania y África teniendo un amplio control de estas zonas el cual le dotarían de cierta estabilidad y capacidad de acción. Acuñaría moneda. Encontraría la muerte siendo ejecutado en el 388 a raíz de la derrota contra Teodosio I